Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANALIZO LA PROBLEMATICA DE LA VIOLENCIA LABORAL
AMET crece en capacidad de convocatoria: masiva asistencia logró en jornada goyana
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de junio de 2013


La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) dio muestras de su capacidad de convocatoria en la ciudad de Goya con una jornada sobre violencia laboral que superó todas las expectativas y dejó las puertas abiertas para nuevos encuentros destinados a los docentes de esa zona de la provincia interesados en capacitarse sobre la problemática del ámbito del trabajo.











“A través de una organización que, como la nuestra, prioriza el diálogo pero no deja de lado los principios y reivindicaciones que hicieron grande al movimiento obrero, los compañeros docentes de Goya hallan el espacio idóneo para participar de ámbitos de capacitación despojados de intereses subalternos que priorizan la calidad educativa y la defensa de las mejores condiciones laborales”, sostuvo el secretario general de AMET, Rufino Fernández.
Para Rufino la noticia de que la convocatoria lograda por AMET en el marco de la jornada sobre violencia laboral, realizada recientemente en pleno centro de la Petit París, fue “una grata sorpresa porque estamos vivenciando día a día el crecimiento de nuestra institución sindical no gracias a la dádiva ni a los favores políticos, sino gracias a los servicios que prestamos desde el gremio y al compromiso de defender los intereses de los trabajadores sobre todas las cosas”.
“A nosotros no nos van a ver marchando contra alguien sino a favor de propuestas por el crecimiento y el fortalecimiento de la escuela pública; en ese sentido como legislador he presentado la ley contra el bullying que hace poco entró en vigencia y tiene íntima relación con los instrumentos contra la violencia en el ámbito laboral sobre la cual hemos capacitado a los compañeros goyanos”, reflexionó el titular de AMET y diputado de Proyecto Corrientes.
Rufino destacó que “en esta oportunidad fueron más de 150 docentes los que se dieron cita en Goya para interiorizarse sobre la realidad de la violencia laboral en un estamento social donde se supone que lo académico prima por sobre las tendencias confrontativas, pero donde lamentablemente vemos situaciones que se pueden evitar a través de la generación de conciencia y la información actualizada”.
“Eso hacemos desde AMET en todo el territorio provincial a pesar de que transitamos un año electoral y por eso es que nuestro gremio se ha transformado en los últimos tiempos en la institución sindical de mayor crecimiento en número de afiliaciones porque además de servicios ofrecemos compromiso y trabajo constante, consiguiendo objetivos como el blanqueo salarial y los constantes avances en la mesa de relaciones laborales con una meta central que buscamos junto con el senador Gustavo Canteros como cuestión de Estado: la Ley de Educación Provincial”, concluyó Rufino.


Miércoles, 19 de junio de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com