Las obras son para la construcción de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, en Santa Cruz. Denuncian que una de las UTE oferentes incurrió en una "grave falta" al presentar dos propuestas. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó esta mañana la apertura de sobres con las ofertas inscriptas en la licitación. Las represas prometen ser una de las mayores obras públicas del país, que una vez finalizadas permitirán agregar 1.740 megavatios al sistema energético argentino, según dijo el funcionario.
A la instancia final del proceso llegaron cuatro UTE (Unión Transitoria de empresas): la UTE 1, encabezada por la china Sinohydro Group y la compañía Austral Construcciones, del empresario Lázaro Báez (acusado por presunto lavado de dinero); la UTE 2, liderada por la empresa Electroingeniería de Gerardo Ferreyra; la UTE 3, encabezada por IMPSA, Camargo Correa y Corporación Andina, y la UTE 4, compuesta por Helport S.A., Panedile S.A., Eleprint S.A. e Hidroeléctrica Ameghino S.A entre otras.
La oferta más baja fue realizada por la UTE 2, que prometió realizar la obra por $22.948.356.204,92, pero incluyó una carta de descuento que dejó el precio en $18.947.00.000. Precisamente esa fue la propuesta que fue observada por sus competidores con la sospecha de que escondía una falta.
Fuentes del sector de la construcción sostuvieron el bono de descuento funciona como una segunda oferta. Interpretan que esa quita, de un 17,4%, es como si hubiera dos sobres dentro de uno, lo que representa una “falta grave de forma” en ese tipo de licitaciones.
Por otro lado, trascendió que la presentación de Electroingeniería es la única que dispone que deberían hacerse pagos en el exterior con algún tipo de fideicomiso en dólares con un tipo de cambio a 6.01$. Ese punto también llamó la atención de sus competidoras, ya que el pliego estaba íntegramente sostenido con el flujo de fondos en pesos.
Antes de que haya una definición, las propuestas pasarán por un proceso de estudio. Las fuentes consultadas por Infobae anticiparon que es muy probable que la oferta sea impugnada por sus contendientes. Eso allanaría el camino para la UTE de la que participa Báez, que presentó el segundo mejor ofrecimiento, aunque también ésta podría ser cuestionada y no convertirse en la adjudicataria.
Miércoles, 12 de junio de 2013