Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL VICEGOBERNADOR, DE CAMPAÑA POR LA INTENDENCIA CAPITALINA
Pedro apuesta a integrar barrios y urbanizar “zonas marginales”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de mayo de 2013


El candidato a intendente por Encuentro por Corrientes continúa sus recorridas por cada rincón correntino. Alertó sobre los constantes reclamos vecinales. “Resolvemos los problemas que ahora están a nuestro alcance y evidencian una emergencia, aunque sean otros los que debieran aportar la solución”, dijo.



Encuentro por Corrientes (ECO) con Pedro Braillard Poccard como candidato a intendente de Capital, apuesta a revertir aspectos de lo que considera “una ciudad desigual”, trazando como límite “las cuatro avenidas”.
Al ahondar en sus propuestas, plantea ahora la necesidad de “integrar los barrios” en cuanto a la falta de algunos servicios en zonas cercanas al centro y al mismo tiempo la “urbanización de zonas marginales” hacia la periferia. Con esta visión, desde la alianza liderada por Ricardo Colombi siguen recorriendo la Capital para desembarcar en el Municipio conducido por el kirchnerista Carlos “Camau” Espínola hasta diciembre.
El vicegobernador Braillard Poccard se muestra activo recorriendo diariamente los diversos barrios de la ciudad de Corrientes para recoger demandas vecinales que nutran su plataforma electoral. Pero también lo hace con un perfil ejecutivo al gestionar soluciones en el corto plazo para arreglar calles de tierra, desagües y hasta un puente, como en el barrio Lomas del Mirador, lugar en el que estuvo este viernes.
Los pedidos que recibe el candidato de ECO son muy diversos y en cada ocasión aclara que “se resuelven aquellos problemas que ahora están a nuestro alcance y evidencian una emergencia, aunque sean otros los que debieran aportar la solución”.
No obstante, el líder del Partido Popular justificó sus intervenciones en los barrios capitalinos al sostener que “cuando los vecinos nos piden ayuda es porque antes no fueron escuchados y lo que estamos haciendo ahora va a tener una continuidad desde el Municipio si la gente nos elige, pero esta vez las soluciones que llevaremos adelante serán definitivas”.
En este sentido afirmó que “Corrientes es una ciudad desigual que concentra todos los servicios dentro de las cuatro avenidas y afuera de esos límites se ven inequidades encarnadas por barrios históricos que a pesar de estar cerca del centro no tienen todos los servicios básicos, pero también si vamos más hacia la periferia, el panorama se vuelve mucho más desalentador, con sectores marginales sin ningún servicio”.
Sobre el primer aspecto señalado, explicó que “desde ECO identificamos un segundo cordón en el que se incluye a barrios ubicados desde avenida Chacabuco hacia el Este, hasta llegar a la avenida Laprida, pero también a otros barrios desde la avenida 3 de Abril hacia el Sur.
En esta última zona indicada ponen como ejemplo el barrio San Martín, advirtiendo que éste todavía tiene algunas calles de tierra y que se presenta como un sector de potencial desarrollo”.
Asimismo, señaló que “otro aspecto que consideramos necesario para terminar de integrar este segundo cordón es la extensión de redes cloacales”.
“Hay barrios que se formaron hace muchísimos años y hoy en el siglo 21, aunque no estén alejados todavía tienen pozo negro”, expresó Braillard Poccard.
En tanto, sobre la urbanización de barrios ubicados en la periferia de la ciudad donde la situación de pobreza es extrema, tanto hacia el Este como en las riberas Norte y Sur, el candidato de ECO consideró que “es necesariamente imperioso que impulsemos un plan de urbanización para abrir calles, darles mantenimiento, canalizar desagües, colocar alumbrado público y también llevar hasta allí las redes cloacales”.
De esta manera, Braillard Poccard aseguró que “vamos a integrar a los barrios, porque iremos derribando desigualdades con esta visión y así marcharemos hacia una ciudad en la que todos y cada uno de los vecinos tengamos aseguradas las condiciones básicas para una mejor calidad de vida, porque estamos convencidos de que ninguna infraestructura urbana en cualquier punto de la ciudad podrá ser disfrutada si en el barrio en donde vivimos no tenemos las mismas condiciones”.


Lunes, 27 de mayo de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com