De esta manera a través del Instituto de Viviendas –INVICO- el gobierno tiene en ejecución y próximas a licitar, más de 400 viviendas en toda esta zona sur de la provincia.
El gobernador Ricardo Colombi encabezó en este municipio del Departamento de Goya, la entrega de 15 unidades habitaciones del programa piloto Nueva Vivienda Rural, que beneficia a los pequeños productores agrícola-ganaderos, y que tiene la característica de ir asociado al servicio de provisión de agua potable a través de perforación y de electrificación, otro aspecto para destacar del programa es que la construcción se concreta en predios de los beneficiarios. De esta manera a través del Instituto de Viviendas –INVICO- el gobierno tiene en ejecución y próximas a licitar, más de 400 viviendas en toda esta zona sur de la provincia.
Tras participar en la fiesta patronal de Esquina el gobernador Ricardo Colombi acompañado por los ministros de Justicia Eduardo Hardoy, de Gobierno Gustavo Valdés y de Salud Julián Dindart, el intendente de Carolina Marcelo Nocceti, el interventor del INVICO Bernardo Rodríguez, el gerente general del organismo Jorge Campos, el intendente de Goya Ignacio Osella y demás autoridades de las distintas administraciones y un nutrido grupo de productores de la zona, hizo entrega a los adjudicatarios 15 unidades habitaciones correspondientes al programa piloto Nueva Vivienda Rural, que se realizan en la misma propiedad del productor, para lo que tienen que tener la situación del predio regularizada, para lo cual el Gobierno implementó a través del Ministerio de Producción un programa de regularización dominial.
El programa también prevee la participación del propietario de la vivienda en la construcción de la misma, que tiene una superficie de 95 metros cuadrados cubiertos y que está asociada al aprovisionamiento de agua potable a través de perforación, y electrificación y que brinda todo el confort que requiere una familia, en unidades de 2 y 3 dormitorios respectivamente.
El mencionado plan tiene potencialmente disponible el beneficio para 8 mil pequeños productores y se suma a los diferentes programas que tiene en marcha el Instituto de Viviendas, a través del cual se ejecutan 20 viviendas para Carolina, 120 para Goya que tiene a su vez la inminente licitación de otras 200 viviendas, Bella Vista en la que se entregaron 50 y se licitarán 100 más, Esquina con 100 a entregar en los próximos días y la próxima licitación para la construcción de otras 200, en tanto 3 de Abril tiene en ejecución 20.
De esta manera el Gobierno de la Provincia realiza con sus recursos una fuerte inversión en la zona sur de la provincia con el objetivo de brindar soluciones a las demanda de viviendas, tanto en las ciudades como en la zona rural. De la misma manera que se concreta en el resto del territorio provincial, estando previsto que para este ejercicio a pesar de las restricciones y retaceos respecto del envío de fondos para la construcción de viviendas se ejecuten alrededor 2800 en todo el territorio provincial.
Gerente Campos
A instancias del Gobernador de a Provincia, el gerente general del Instituto de Viviendas, Jorge Campos brindó los detalles de cómo se estructuró el plan de Nueva Vivienda Rural, quienes son los destinatarios, en este caso los pequeños productores agrícola-ganaderos, como se concretó la regularización dominial de las terrenos, un requisito fundamental ya que el programa establece que la construcción se realice en la propiedad del productor. Ayudado por un Power Point, brindó detalles de cómo se llevó adelante la construcción de las unidades habitaciones, las características de las mismas, el plazo de ejecución, los servicios complementarios que integran la entrega de la vivienda como agua y electricidad. Dejando para el final la clara referencia de que la Provincia tiene este Plan diseñado para dar solución a la demandas de viviendas para unos 8 mil pequeños productores.
Nocetti
El intendente de Carolina Jorge Nocetti por su parte destacó los beneficios del programa, el significado que tiene para un productor rural tener una vivienda de las características descriptas. Detallando todas las gestiones que se concretaron para llevar adelante el programa, agradeciendo al Gobernador el haberlo sostenidos a pesar e todas las dificultades, ya que entiende: “es un gran salto de calidad para las familias de la zona rural y una gran solución para la zona, ya que la dispersión de la ubicación de los productores obligaban a este tipo de medidas, ya que no admitía la aglomeración de las viviendas en un barrio, por lo que estamos muy satisfechos y dispuestos a seguir trabajando a favor de los productores y nuestros pobladores”.
Gobernador
El gobernador Ricardo Colombi a su turno expresó: “este programa sin dudas constituye un enorme adelanto para los productores y un gran paso en el logro de una mejor calidad de vida, de ahí que entiendo al vecino que agradeció de manera emotiva el poder acceder a una vivienda de esta característica, -se trató de un pequeño productor de apellido Zalazar- este es el compromiso, generar las mejores condiciones para todos los correntinos, para todos, los que viven en el campo y en la ciudad. Y este programa tiene previsto, es más está en marcha para extenderse a toda la provincia, con otros beneficios importantes como ser la provisión de agua potable a través de perforación, electricidad a través de nuestros programa de electrificación rural o la provisión de paneles solares”-
Y agregó: “todo este trabajo y proyectos que llevamos adelante, lo hacemos con los recursos de los correntinos, con el esfuerzo de cada uno del millón de correntinos que trabajan y pagan sus impuestos. Y no nos detenemos solo en viviendas, también trabajamos para mejorar y darle mas posibilidades en los sistemas productivos, en que todos puedan acceder a la educación, salud, seguridad, esparcimiento, en definitiva a una mejor calidad de vida”.
Reafirmando la capacidad de trabajo de la gestión, al consignar: “todo esto también es posible por la fortaleza de las finanzas de la provincia, por el responsable manejo de los recursos y por el esfuerzo en hacer realidad el fortalecimiento de cada municipio, como en este caso de Carolina que es uno de los recientemente creados por decisión de su comunidad, como lo es también el de San Isidro donde mañana estaremos para que avance su institucionalización con la puesta en funciones de sus autoridades, hasta que luego se elijan por el voto directo las definitivas”.
Para finalizar Colombi sostuvo: “así es el trajinar de este gobierno, tratamos de estar en toda la provincia, sin mirar quienes son las autoridades, ni cuantos son los que habitan cada lugar, lo hacemos con el compromiso que asumimos de hacer que los correntinos vivan cada vez mejor y ese es el camino que este gobierno no abandonará”.
Jueves, 23 de mayo de 2013