El senador provincial Gustavo Canteros participará de una nueva cumbre del peronismo opositor que tendrá lugar en la Casa de Córdoba de la Capital Federal para coordinar actividades en el marco de la campaña que los principales exponentes del sector llevan adelante en sus respectivos distritos.
La mesa nacional del peronismo antiK se reunirá mañana jueves 16 en Buenos Aires para evaluar la estrategia electoral en medio del proceso de unificación opositora que se inició con el acto del Día del Trabajador, por lo que estarán presentes todos los referentes de aquella cumbre cordobesa encabezados por el gobernador José Manuel De la Sota.
“El compañero De la Sota nos convocó a todos los referentes de cada provincia para analizar la evolución del trabajo que venimos llevando adelante para armar y aceitar la estructura del peronismo no kirchnerista”, explicó Canteros, quien alista un informe con cada uno de los acuerdos territoriales que cerró en los distintos distritos de Corrientes.
Destacó en tal sentido que “vamos a exponer con detalle los principales puntos del trabajo realizado y seguramente también vamos a acordar un cronograma de visitas de figuras nacionales a cada provincia antes de las elecciones, de manera que nos vayamos haciendo cada vez más fuertes con un mensaje claro contra la inflación y el autoritarismo de este modelo agotado que es el kirchnerismo”.
Del encuentro a realizarse en Buenos Aires participarán los líderes nacionales del peronismo antiK que ya se mostraron juntos en el acto del primero de mayo en la capital cordobesa, desde el propio gobernador De la Sota hasta Francisco de Narváez, pasando por Hugo Moyano, Roberto Lavagna, Claudia Rucci y un nutrido grupo de representantes de las 62 Organizaciones Peronistas.
Una de las propuestas que llevará el legislador provincial será la de imponer una denominación al frente peronista antiK en un plazo prudencial para que “podamos identificarnos con un mismo nombre en cada provincia a la hora de inscribir nuestras respectivas listas de candidatos”.
Canteros también destacó que “la oportunidad de dialogar en conjunto sobre la estrategia a que aplicaremos en cada provincia y en el orden nacional es sin dudas una demostración de que trabajamos en una propuesta seria y no de coyuntura, que apunta a recuperar el país desde el gobierno nacional en 2015” .
“Ahora el objetivo es posicionarnos de la mejor manera para ganar en 2013 las parlamentarias y, como dice De la Sota , pugnar por el control del Parlamento nacional para marcarle límites al Poder Ejecutivo antes de que tome más medidas que, en su afán de profundizar el modelo, terminen llevando más inequidad y más pobreza a los sectores del trabajo”, analizó Canteros.
Aseguró en tal sentido que “nuestras metas son claras y aplicables en todos los órdenes, inspiradas en el éxito de Brasil para combatir la inflación y en la generosidad de la doctrina justicialista que este gobierno actual no aplica; si la aplicara, los trabajadores argentinos no tendrían que estar pagando el impuesto a las ganancias por ejemplo”.
Jueves, 16 de mayo de 2013