Jueves, 14 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
RESGUARDO DE USUARIOS DE COLECTIVOS
Sugieren que en el puerto, la parada refugie a pasajeros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 9 de mayo de 2013

| Debido a que el módulo en construcción tendrá las características de las ya instaladas en la ciudad, proponen otro diseño para que cumpla su función.



En el puerto local se están realizando las obras para construir un módulo de espera para resguardar a los pasajeros que diariamente utilizan los servicios urbano e interurbano de colectivo. Las informaciones sobre la estructura aseguraron que será similar a las instaladas en la plaza Cabral, que no cumplen su función, por lo que desde el bloque opositor dentro del concejo deliberante se propondrá la realización de un mega refugio.
En 2011, el concejal por el Frente Amplio Progresista, Gabriel Romero elaboró un informe en el que se proponía la concreción de paradas teniendo en cuenta prototipos diseñados por alumnos de la carrera de Ingeniería de la Unne.
Pese a que el documento fue ignorado, ante el levantamiento de un nuevo sitio para esperar colectivos, "se lo puede tomar en cuenta como antecedente", indicó el edil a EL LIBERTADOR.
"Las paradas de la plaza Cabral y Vera, son rudimentarias", añadió el funcionario, por lo que manifestó que "la que se construya en el puerto no debería tener las mismas características que las pocas colocadas en la ciudad".
El módulo de espera, según lo previsto, albergará a cientos de pasajeros tanto de Chaco como de Corrientes, y de diversas líneas de colectivos, ya que la mayoría termina su recorrido en el puerto. Si bien el proyecto era una deuda pendiente de gestiones anteriores, diversos arquitectos señalaron que por las características que presentará, no cumplirá su función.
Los detalles dados a conocer de la obra arrojaron que en ambos lados del parterre se levantará una parada techada, dividida por vidrios acrílicos transparentes. Al respecto, Romero señaló que "las estructuras con esa morfología son malas, no resguardan a los usuarios de las condiciones climáticas".
Teniendo en cuenta la cantidad de pasajeros que se albergará en la estructura en construcción, el edil opositor indicó que "debería propiciar condiciones que superen holgadamente a las instaladas en las plazas".
Si bien no aseguró que será un tema de debate para la próxima sesión, dejó entrever que lo tomará en cuenta para reiterar el pedido de que el informe sea tenido en cuenta.
Entre algunos puntos, en el documento también se destaca que más de una parada fue colocada sobre suelo natural sin nivelar, lo que provoca más de un inconveniente los días de lluvia a los usuarios de colectivo.
La observación mencionada, si bien no fue tenida en cuenta, pone de relieve otra problemática en las funciones de las paradas de colectivos, que se extiende al servicio de transporte: la falta de acondicionamiento para las personas con discapacidades motrices.
Pese a los reiterados reclamos hechos desde el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, ya que en varias oportunidades su titular, Hugo Midón manifestó que las denuncias predominantes se localizaban en la discriminación en colectivos a los individuos con problemas motrices, el sistema continúa ignorándolos.


Jueves, 9 de mayo de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com