Jueves, 14 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SITUACIÓN DEL SECTOR
Los remiseros empezarán a tramitar el monotributo desde la próxima semana
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 9 de mayo de 2013

El propietario de una de las empresas confirmó que desde la Subsecretaría de Transporte del Municipio se comenzará a pedir el requisito a partir del 15. Afirma que el 10% de los trabajadores deberá optar entre el plan social y la nueva modalidad de trabajo. Aseguró que es imposible un paro.



A partir de la semana que viene, los remiseros tendrán que empezar los trámites para concretar el monotributo, uno de los requisitos principales para habilitar sus unidades. Después de tanta resistencia y prórrogas, finalmente la Subsecretaría de Transporte de la Comuna exigirá las constancias desde el 15 de este mes.
Así lo manifestó, en diálogo con EL LIBERTADOR, el titular de la empresa de remises Apipé, Jorge Aguilar, quien, además, señaló que ya está descartado acceder al monotributo social.
"Hicimos todo lo posible, presentamos notas a Nación para que se contemple en esta actividad la figura del monotributo social y de esa manera no pagar tanto, pero no tuvimos éxito", señaló.
Además, advirtió que era importante obtenerla porque de esa manera no era incompatible con los trabajadores que reciben planes sociales.
"Ahora los conductores que reciben subsidios deberán optar entre continuar con los subsidios o inscribirse como monotributistas", explicó.
Agregó que "aproximadamente un 10 por ciento de los remiseros están en esa situación, lo que serían poco más de 100 personas".
Este sería el dato que arrojó un relevamiento reciente a partir de encuestas a toda la flota. "A partir de esta instancia comprobamos que eran menos de los que pensábamos", dijo.
El titular de Apipé, Jorge Aguilar, expresó que si bien desde Sindicato Único de Remiseros y Afines de Corrientes (Surac) impulsan que los trabajadores estén en relación de dependencia, es prácticamente imposible, y "además es algo que no queremos ni las empresas ni los choferes".
"Tener a un empleado en blanco tiene un impuesto aproximado de 2.600 pesos por mes, que también repercute en el conductor. En cambio, si paga el monotributo, sólo tiene un gasto fijo de casi 400 pesos. Es algo que no le conviene ni al dueño ni al chofer", fundamentó.

SIN PARO

Desde el Surac rechazan el monotributo, por lo que advirtieron que podría convocarse a paro.
Sin embargo, el titular de la empresa Apipé, afirmó que "es imposible que los trabajadores de remises adhieran a un llamado de inactividad, porque la mayoría vive de eso y si no trabajan, no cobran".


Jueves, 9 de mayo de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com