En directo con “Radio Dos” habló Nancy Vallejos, vocera de la Udai Corrientes, de Anses para explicar la razón por la cual está habiendo ciertos reclamos por turnos que no son entregados, a través de la página o de la línea 130.
“Yo estoy sacando turnos desde la página de Anses, sin ningún tipo de inconvenientes” afirmó. “Por ahí es por momentos que se producen colapsos en la página, pero no hay ningún inconveniente, no nos han reportado ningún tipo de inconveniente ni con el 130, ni con la página de Anses” indicó Vallejos.
“Es cuestión de paciencia, es cuestión de que por ahí, lo que estaba ocurriendo es que la personas intentaban sacar un turno y no le asignaban la fecha del turno, debido a un horizonte muy alto que estábamos teniendo en cuanto a la demanda de turnos” explicó.
“Esa persona que intenta sacar el turno, si bien es cierto que no le asigna la fecha del turno, sí le asigna un número de registro, con ése número de registro la persona tiene que volver a ingresar, dentro de las 48 o 72 horas y ya ese número de registro quedó en lista de espera” agregó la vocera de Anses.
“Ni bien aumenta el horizonte de demanda de turnos, nosotros tenemos que aumentar la disponibilidad de operadores para la atención de planillas, entonces dispara el horizonte y automáticamente nosotros agregamos operadores, y ahí las personas que están en listas de espera con este número de registro ya tienen asignada una fecha” completó.
“Hay que prestar atención yo estuve sacando turnos para distintas aplicaciones y en este momento está otorgando sin ningún inconveniente” advirtió. “Por ahí lo que tenemos mayor demanda en este momento es presentación de libreta de la asignación universal y presentación de certificados escolares” manifestó Vallejos.
“Hay que volver a insistir y tener mucho cuidado, prestar atención que si no le asigna la fecha y el día del turno, lo que tiene que hacer es tomar nota de ese número de registro, porque después cuando intenta volver a ver si ya está disponible sacar un turno, el sistema le va a pedir ése número de registro” aseguró.
“Por ahora nada más que la página y la línea telefónica. Se está trabajando en un proyecto. Que todavía no está cerrado, pero existiría la posibilidad de que, en un futuro no muy lejano, también se pueda obtener los turnos, a través de mensajes de textos, es algo que se está trabajando” adelantó la vocera de Anses.
Jubilaciones sin aporte
“Sigue vigentes, pero sería bueno resaltar algo, estamos en una campaña muy fuerte contra las estafas a los futuros jubilados o jubiladas, de que muchas veces caen en manos inescrupulosas, esto no es un ataque, hacia ningún profesional que ejerce el derecho y hace trámites ante Anses” expuso.
“Pero simplemente es dejar abierta la posibilidad de que aquella persona que considera que cumple los requisitos, de edad y tiene servicio, que trabajó en algunos años y no reúne todos los años de aporte, que se acerque al Anses, que ingrese a la página o a través del 130, nosotros tenemos la posibilidad de disponer de dos trámites que son asistencia previsional, para jubilación o pensión” recalcó Vallejos.
“Eso le facilita a la persona que se presenta el día del turno con la asistencia para jubilación, acá le brindamos todo el asesoramiento, vemos la situación, si tiene aportes si no tiene aportes, si adhiriéndose a la moratoria, que hoy en día ya no es la misma que estuvo vigente en su momento. Tiene que cumplir un cierto requisito, no solamente comprar los años de aportes o afiliarse, como estuvo en su momento vigente, pero toda esa posibilidad esta” aseveró.
“La persona lo que tiene que hacer es sacar el turno, venir y asesorarse, y nosotros le vamos a decir si realmente reúne las condiciones, si le falta, qué es lo que necesita” señaló la vocera de Anses.
Jubilaron sin aportes y pagando moratoria
“No está más vigente, en ese momento la moratoria que estuvo vigente era que la persona podía comprar los años que le faltaban para poder cumplir con los requisitos que le faltaban que exige la ley que es edad y servicio, y la diferencia con un beneficio no contributivo, es que accedía a un beneficio de Anses pero con un compromiso de cancelar la deuda o la moratoria en 60 cuotas, de ésa manera reunía los años de servicio que necesitaba, eso ya no esta más vigente” mantuvo.
“El que hoy intenta iniciar un beneficio, que la mayoría son con servicio doméstico, hoy en día realmente tiene que estar demostrada la prestación de servicios, cambió la situación y comprar los años que le hagan falta para jubilarse, pero ya no lo puede hacer de forma global, lo que en un momento con la ley le permitía hasta un determinado plazo, era hasta septiembre del año ’93, de ahí en más no le permitía la ley” recordó Vallejos.
Problemas por trámites que se inician y no existen
“Le inician un beneficio o trámite que después no van a acceder a un beneficio, y nosotros tenemos mucha gente que se va y se endeuda, o acceden a un sistema de préstamos para poder cancelar una deuda, que esos supuestos asesores le están diciendo que con eso va a poder acceder a un beneficio y después el resultado es negativo” aclaró.
“Por eso Anses sacó esta campaña muy fuerte de ‘no te dejes estafar’, porque nosotros disponemos para que la gente realmente sea asesorada y lleve una respuesta concreta” concluyó la vocera de Anses.
Miércoles, 8 de mayo de 2013