Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECTA FINAL DE CARA A LAS PROVINCIALES
Con lista única a nivel provincial, la UCR traslada debate a comunas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 22 de abril de 2013


El partido gobernante postuló a Ricardo Colombi para la reelección. En total siete municipios irán a internas para elegir candidatos. En Capital, Braillard Poccard fue impugnado por su adversaria Marcoré. Sólo tres intendentes radicales desistieron su renovación.








El desarrollo del cronograma de internas para cargos electivos en la Unión Cívica Radical (UCR) entró en recta final. A nivel provincial el oficialismo presentó una sola nómina de candidatos encabezada por Ricardo Colombi. En siete localidades se inscribieron dos o más listas. El próximo 19 de mayo la atención se centrará en la puja doméstica en los municipios.
El gobernador Ricardo Colombi irá por la reelección. Alejandra Seward, senadora provincial, es su compañera de fórmula.
La lista única de candidatos provinciales presentada por el radicalismo en la medianoche de ayer, también contiene a Henry Fick como postulante a senador en primer término. El Intendente de Mocoretá, a su vez figura en la grilla única inscripta en esa localidad como aspirante a la reelección.
En senadores, Fick es seguido por la ex legisladora y subsecretaria general de Gobierno, Graciela Rodríguez. En tercer lugar figura el ex diputado Manuel Aguirre, y tras éste la presidente del Consejo Provincial de la Mujer, Rita Vanderlan.
Juan Carlos Álvarez, secretario privado del Gobernador; Patricia Nazer, directora general de Educación Secundaria; y Roxana Encinas, completan la grilla de aspirantes al Senado provincial.
Eduardo Tassano, concejal capitalino y ex candidato a intendente, encabeza la lista de diputados. Laura Vischi, actual subsecretaria de Trabajo, lo secunda. El intendente de Santa Lucía Mario Cordero se anotó en tercer término dentro de esta grilla. Por debajo se incluyó al ex presidente del Concejo Deliberante capitalino, Norberto Ast. En quinto lugar se ubicó Susana Nugara, funcionaria de la cartera educativa. Otro de los secretarios privados del titular del Ejecutivo Ricardo Colombi, José Irigoyen, ocupa la sexta posición. Completan Juan Pablo Pelozo y Mercedes Durza.
Al no haberse presentado otra grilla, estos candidatos no serán sometidos a la voluntad del electorado radical el próximo 19 de mayo. Por ello es que gran parte de la atención se centrará en las diferentes municipalidades donde la UCR presentó más de una lista. Es el caso de Ituzaingó, Paso de la Patria, Pago de los Deseos, Colonia Carolina, Chavarría, San Roque y Capital. En el resto, la “re reelección” del intendente Eduardo Vischi en Paso de los Libres y su par de Goya Ignacio Osella, seguramente propondrá acalorados debates hasta el momento en que la Justicia se expida sobre tal posibilidad.
Asimismo, por fuera de las “excepciones”, las localidades donde tampoco habrá internas además de Goya, Libres y Mocoretá; son Santa Ana, Santa Lucía donde el diputado nacional Agustín Portela es único candidato a intendente, Mercedes, Saladas, La Cruz, Esquina, Juan Pujol, Mburucuyá, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Monte Caseros y Empedrado.
De los 70 municipios que componen la provincia, en 63 triunfó la estrategia del “consenso” promovida por la conducción partidaria. Otro dato llamativo que arrojan las matemáticas, es que de los 33 intendentes radicales, solamente tres no intentarán continuar en el cargo.
Para discutir la intendencia capitalina, el radicalismo propuso al actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard en calidad de “extrapartidario”. El Presidente del Partido Popular tiene como compañera de fórmula a la interventora del Instituto de Previsión Social (IPS), Estela Regidor.
Para concejales, este sector incorporó a Diógenes González, funcionario de Desarrollo Humano, en primer lugar. La directora de Coordinación de CAPS, Susana Vega; María Rosalía Contreras y Mario Alzugaray, cierran la lista. Los ediles propuestos por este espacio son Jorge Raúl Barberán, Antonia Sánchez, Gustavo Bravo y Teresita Fernández.
Minutos después de finalizado el plazo de presentación de listas, la contrincante Marta Marcoré presentó una impugnación contra Braillard Poccard, porque considera que su situación trasgrede las normas electorales vigentes.


Lunes, 22 de abril de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com