La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, a raíz de los hechos de público conocimiento y que derivaran en un corte de luz que afectó la prestación de servicios esenciales, comunica que se trata de una situación política, promovida por el Gobierno Provincial, con el objeto de continuar con su línea de acción tradicional, perjudicando a trabajadores y contribuyentes.
Se trató de una situación "inédita" en la administración municipal en su relación con la empresa prestataria de energía, motivada por la "animosidad partidaria del Gobierno provincial y que encuentra contexto en el año electoral".
De acuerdo con lo informado por el Secretario de Economía y Coordinador de Gabinete de la Municipalidad, durante el periodo abril 2011-diciembre 2012, 21 meses, la Municipalidad de la Capital no recibió los fondos recaudados por la DPEC, conforme se encontraba obligada por convenio de alumbrado público celebrado entre DPEC y Municipio. El monto recaudado por la DPEC y no liquidado al Municipio asciende aproximadamente a 9.000.000 (Pesos nueve millones).
En diciembre de 2012 se rescindió el Convenio descripto en el párrafo anterior, por cuanto el Municipio comenzó a abonar mensualmente el correspondiente consumo de energía de sus edificios públicos y dependencias municipales, estando actualmente al día.
Respecto al consumo por alumbrado público, la DPEC en el mes de febrero "estimó", de manera antireglamentaria, un consumo de energía correspondiente al mes de enero por 940 mil pesos, lo que configura una arbitrariedad y un abuso de proporciones exorbitantes.
La Municipalidad rechazó por carta documento dicha estimación, por no ajustarse al mecanismo de medición correspondiente, que, por otra parte, es una obligación de la empresa prestataria de energía.
La Comuna el día lunes 25 de marzo comunicó por carta documento la predisposición y la voluntad de realizar el día miércoles 27 de marzo, en horas de la mañana, un encuentro para encauzar la situación estableciendo la metodología de medición del consumo del alumbrado público, con la presencia del Subsecretario de Servicios Públicos, ingeniero Darío Jara. Marcando una vez más que existe un crédito suficiente para atender el pago de dicho consumo, una vez que sea determinado adecuadamente.
En este marco la Dpec decidió de manera "intempestiva" cortar el suministro al Palacio Municipal, afectando la prestación de servicios esenciales que lleva adelante la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
PELEA POLÍTICA
El Secretario de Economía municipal, Martín Barrionuevo, confirmó la noticia y aseguró que se trata de una "pelea política" del Gobierno Provincial.
El Secretario de Economía municipal, Martín Barrionuevo, confirmó la noticia y aseguró que se trata de una "pelea política" del Gobierno Provincial."Cuando lo único que importa son los nervios propios y no el sentido común, llevan a tomar este tipo de decisiones de parte del Gobierno de la Provincia", criticó el funcionario comunal.
"Las camionetas de la Dpec debe prestarle servicios a la gente; no vamos a poner a la gente en el medio de la pelea politica", recalcó Barrionuevo, quien aseguró que la Comuna no recibió notificación alguna de la razón del corte energético. "Además, nos corta la luz un organismo que nos debe unos seis millones de pesos”, se quejó.
"Esto se va a dirimir no por quien es menos malo, sino quien es mejor y en este caso Camau es la opción", expresó el contador, metiéndose en la carrera electoral.
Desde la tarde, el Palacio Municipal trabaja con grupos electrógenos que le dan luz al edificio.
Miércoles, 27 de marzo de 2013