Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
MEGAESTAFA
Boston: rechazaron planteos de nulidad y empieza indagatoria a imputados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de marzo de 2013

El Tribunal no hizo lugar al principal pedido de la defensa: que se desestime la cuestión civil. Los damnificados podrán exigir que se le devuelva el dinero. Los acusados que no están detenidos seguirán en libertad. El debate continuará el 25 de marzo cuando se cite a declarar a los imputados.



En la tercera audiencia del juicio a siete imputados por la megaestafa de la financiera Boston Continental, el Tribunal rechazó todos los planteos de nulidades planteados por la defensa y no hizo lugar al pedido de la querella que pretendía que se detenga a todos los acusados ante el temor de que puedan fugarse ahora que conocen que el delito por el cual serían condenados, contempla duras penas. El debate continuará el lunes 25, a las 10.
La estrategia de los abogados defensores para frenar el proceso no prosperó. El juicio se reanudó ayer pasadas las 10. En primer término, el cuerpo tribunalicio resolvió rechazar la solicitud del abogado Yamandú Barrios, que asiste a su par María del Carmen Montiel. El letrado había pedido que no se trate la cuestión civil en el debate penal. Que los actores civiles sean desestimados. Indicó que su defendida no tuvo buena defensa porque no tomó conocimiento de todas las pruebas de la causa y que a ella, en lo personal, nunca se le había notificado.
En tanto, resaltó que antes de llegar a la instancia del juicio, la causa tendría que haber pasado por el Centro Judicial de Mediación.
La postura de la defensa no prosperó y entonces los estafados ahora tienen el derecho de reclamar su dinero.
Tres vehículos de alta gama y varios inmuebles son parte de los bienes que podrían ser destinados al pago de los damnificados en el caso de que se compruebe la megaestafa.
También no se hizo lugar el planteo del doctor José Oscar Gómez, que representa a Marcelo Melgarejo y a su esposa, Paula Andrea Breard. El letrado había argumentado que a Breard nunca se le notificó que estaba acusada del delito de encubrimiento y tampoco fue indagada durante la etapa de instrucción, por lo que consideraba que se violaron las garantías del derecho de la defensa.
Una vez que se conoció la resolución del Tribunal, pidió la palabra el doctor Ricardo Sosa, que solicitó la inmediata detención de todos los acusados. Argumentó su pedido explicando que al agravarse la calificación legal, los imputados podrían darse a la fuga.
Sin embargo, la fiscal Sonia Meza no acompañó el pedido de la querella. Para la representante del Ministerio Público no hay peligro procesal de fuga. El cuerpo tribunalicio también rechazó el planteo y decidió pasar a un cuarto intermedio hasta el 25 de marzo. Ese día citarán a declarar a los imputados que gozan del derecho de abstenerse.

Prófugo
Alejandro Rotella, que se desempeñaba como un los gerentes de la financiera Boston Continental y que tenía un trato cotidiano con la mayoría de los clientes estafados, sigue sin aparecer.
También permanece prófuga Andrea Rotella, vinculada por su relación de parentesco con dos de los principales imputados en la causa, hermana de Alejandro e hija de Hugo Rotella.
Otra de las buscadas es María Teresa Moreira, imputada en la causa por tener una vinculación directa de intereses y complicidad con Alejandro Rotella, su marido.
Han pasado más de cinco años desde que se conoció la estafa que llegó a difundirse hasta en los medios nacionales y aún se desconoce la ruta del dinero de miles de personas.
Se sospecha que Rotella tendría datos específicos de los millones de pesos que facturó la financiera.

Autoridades
El Tribunal es presidido por Roberto Mendíaz, secundado por los vocales Fernando Carbajal y Leandro Maciel.
En el Ministerio Público Fiscal se desempeña como subrogante la fiscal de Instrucción Nº3, Sonia Meza. Actúan como querellantes, los abogados Ernesto “Tito” González, Rubén Leiva y Ricardo Sosa. El abogado Lucio Portel atiende la defensa de Hugo Omar Rotella, Juan Aurelio Gómez y de Manuel Benito “Paki” Romero. Los profesionales José Oscar Gómez y Norma Grimaldi asisten a Marcelo Melgarejo y su esposa Paula Andrea Breard.
Yamandú Barrios y Raúl Colunga representan a la abogada María del Carmen Montiel. Mientras que la defensora oficial, Graciela Borda, defiende a Rubén Yipe Piattoni.


Viernes, 15 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com