Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DICEN QUE PONDRA EN ORDEN LA IGLESIA
El primer Papa americano como hito, repercusiones locales de su elección
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de marzo de 2013

El día después de la elección del argentino Jorge Bergoglio como máximo conductor de la Iglesia Católica, referentes religiosos y de la política brindaron sus opiniones. Hablan de hito, de cambios, de un volver a los orígenes y destacaron la austeridad del sumo pontífice. Podrían haber correntinos en la asunción de Francisco I.



Lejos de todo pronóstico, el cardenal argentino Jorge Bergoglio pasó a la historia convirtiéndose en el primer Papa americano y eligió el nombre Francisco I. Las repercusiones no sólo sedimentaron en las cualidades del nuevo sumo pontífice sino también en los cambios que se esperan para su ministerio.
En Corrientes, referentes religiosos y de la política coparon los medios radiales y opinaron sobre el camino a recorrer por parte del flamante máximo conductor de la Iglesia Católica Apostólica Romana. “La presencia de Francisco marca un hito de esperanza y la Iglesia tendrá la altura que siempre tuvo en la historia”, expresó el ex secretario de Culto de la Nación, el correntino Juan José Laprovitta.
“Tendrá una actitud hacia dentro de la Iglesia para poner en orden las cosas; y hacia afuera porque se necesita un Papa con impronta para que los poderosos del mundo se acuerden de los pobres”, dijo el ex funcionario nacional a Radio Dos.
Su austeridad fue una de las cualidades más destacadas del prelado. “Es el hombre ideal, por lo que lo conocemos, es un hombre permeable a la gracia de Dios. Francisco es capaz de romper tradiciones y volver a la Iglesia a sus orígenes, a la vida de Jesús de estar entre la gente, apuntando a la humildad, a la pobreza. Le va a dar gran credibilidad a la palabra del Evangelio, que es lo que necesita el mundo”, expresó ayer el arzobispo emérito de Corrientes, Domingo Salvador Castagna.
“Es un aporte muy importante para la Iglesia universal, aparte es el primer Papa no europeo. Además, por el nombre, que marca todo un proyecto de vida, para imponer una imagen distinta, más evangelizadora”, dijo el presbítero a Radio Dos.
“Para la Iglesia Católica la designación de un jesuita es histórica. Nadie de la Compañía Jesuita jamás hace trámites para alcanzar alguna jerarquía, a menos que se lo pida el Papa. Pero Francisco I lleva al papado un estilo frontal de decir las cosas. El estilo de Bergoglio es la austeridad y mucha franqueza”, manifestó a Continental Corrientes, Pedro Swinnen, representante de la comunidad jesuita de Jesús Nazareno.
“El deseo es que el cardenal mantenga esas actitudes porque puede ser un don para la Iglesia, para el mundo, para crear puentes de relación y comunicación con la cultura de hoy. Me parece que los primeros signos son los que más se nos graban y esas actitudes son hermosas para presentarlas como Iglesia”, expresó el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus.
Considerado un amigo personal de Bergoglio, Laprovitta recordó que siempre hablaba de que el “verdadero poder está en servir”. Y añadió: “Eso declara y muestra que es un hombre identificado desde la fe con el pueblo”.
No obstante indicó que “Bergoglio como Papa tendrá gran influencia en la Argentina. Reclamó siempre los derechos sobre el orden natural cuando se trataron leyes que ofendían estos órdenes y fue criticado por el Gobierno”, expresó.
¿Qué Sentís?


Viernes, 15 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com