Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL PORCENTAJE EN LINEA CON LO ESTABLECIDO, ENTRE EL 27 Y 28 %
Colombi anuncia el lunes aumento para los demás empleados públicos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de marzo de 2013


El Gobernador fustigó a los gremios docentes “que se arrodillan con la Nación” y “a la Provincia le hacen paros”. Adelantó que el lunes anunciará los aumentos para todos los sectores. Reivindicó su gestión en distintas áreas.

“El aumento ya está definido, está en línea con los porcentajes que se habían establecido, indudablemente eso tiene su variación por las escalas, pero el día lunes posiblemente todos los aumentos se hagan públicos”, indicó ayer por la mañana el Gobernador al responder la requisitoria de periodistas radicales de la capital provincial.
“Será en los mismos términos para todos, los mismos plazos, las mismas condiciones”, añadió el Mandatario.
Tuvo una mención especial para los dirigentes del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación que convocó a un paro hoy y señaló que “a provincias como la nuestra nos hacen paros a cada rato y ante la Nación, que cerró unilateralmente la discusión, se arrodillan y no plantean ningún tipo de reclamo. Estas contradicciones indudablemente la dejan muy mal parada a la dirigencia gremial”.

Desde el 25
“Los sueldos se van a pagar como siempre, la última semana del mes de marzo. Como hay Semana Santa, se comprime un poco lo que es el sistema de liquidaciones. Por lo tanto, vamos a tratar de comenzar el lunes día 25 el pago de la masa salarial de toda la administración pública”, puntualizó.
“El aumento está en línea con los porcentajes que se habían establecido, indudablemente eso tiene su variación por las escalas, pero el día lunes posiblemente todos los aumentos se hagan públicos”, explicó el Gobernador.
Reiteró su convencimiento de que “en el Gobierno entendemos la preocupación y los reclamos de los trabajadores, pero no tenemos otra posibilidad, viendo la recaudación y la inflación”.
“Cuando uno va a hacer una inversión tiene que tener en cuenta de dónde va a obtener los recursos y las limitantes son muy grandes”, aclaró y agregó: “Si no, hay que fijarse lo que está pasando en el resto de las provincias argentinas”.
“Nosotros no vamos a poner en riesgo la provincia bajo ningún punto de vista. Si hay quienes quieren volver a la década del 90, cuando pasaban cinco, seis meses sin cobrar el sueldo, cuando había que endeudar a la provincia para pagar los salarios, cuando cobraban a los cuarenta días, con nosotros no van a tener esa posibilidad”, reafirmó el Gobernador. Insistió en que el “Gobierno provincial seguirá por esta senda, con esta misma metodología, pagando en tiempo y forma con mucho esfuerzo, y reconociendo -lamentablemente que la inflación es un problema-; pero que corresponde a la Nación”. Consideró que “siempre los objetivos son superiores, uno siempre quisiera tener la mejor gestión, tratar de dar soluciones a problemas reales y no desconocemos esa problemática”.
“A pesar de las circunstancias que tenemos por la falta de una política económica nacional clara, transparente, donde se respeten las inversiones, la propiedad privada, no se ponga en riesgo la producción, el trabajo, creo que Corrientes está avanzando y ese es el objetivo fundamental de todos los correntinos”, finalizó.


Viernes, 15 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com