Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NEGOCIACIÓN CON FUNCIONARIOS
Municipales claman por una suba del 30% para paliar la inflación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de marzo de 2013


En una reunión con el secretario de Economía municipal, Martín Barrionuevo, plantearon también otros puntos del petitorio que la semana pasada enviaron al intendente Carlos Mauricio Camau Espínola. La adhesión al salario mínimo vital y móvil fijado a nivel nacional se concretaría en dos etapas.








Con números en mano se presentaron ayer ante el secretario de Economía, aunque no hubo avances. El viernes seguirá el diálogo.
Representantes de la Agrupación Roja y Negra reiteraron ayer el pedido de un aumento salarial del 30 por ciento al básico, retroactivo al 1 de marzo, y correspondiente al primer semestre del año. En una reunión con el secretario de Economía municipal, Martín Barrionuevo, plantearon también otros puntos del petitorio que la semana pasada enviaron al intendente Carlos Mauricio Camau Espínola. La adhesión al salario mínimo vital y móvil fijado a nivel nacional se concretaría en dos etapas.
Apelando a la pérdida del valor adquisitivo de sus salarios debido a la inflación, y con un resumen de los ingresos municipales por coparticipación provincial y recaudación propia, los referentes de la agrupación –que lleva adelante sus negociaciones con el Municipio por fuera de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem)– insistieron en el reclamo de un aumento del 30 por ciento frente al funcionario y coordinador de la Mesa de Relaciones Laborales, quien se comprometió a evaluar la situación financiera de la Comuna y ofrecer una respuesta el viernes, en un nuevo encuentro entre las partes.
Por otra parte, el secretario general del sector, Ariel Cañete, informó a La República que acordaron una adhesión al mínimo, vital y móvil nacional –que asciende a 2.875 pesos– en dos etapas: marzo y agosto. Actualmente, los municipales de los niveles más bajos –que son cerca de 700– perciben solamente 2.400 pesos.
Según precisó Cañete, Barrionuevo aceptó el pedido de la agrupación para pasar a planta permanente a unos 457 trabajadores en situación de contratados, en el transcurso del primer semestre del año.
Los gremialistas solicitaron además un plus de 20 por ciento remunerativo para el personal de maestranza, serenos y cocineras; el pago de la condición full time al personal de Higiene Urbana y horas extras; equiparación del adicional de rendimiento con el que percibe el área de recolección de residuos en días feriados; la continuidad en el proceso de blanqueo de los agentes con más años de antigüedad y del personal de Mitaí Roga y que se cubran las vacantes en las distintas áreas producidas por jubilación o fallecimiento, entre otros.


Miércoles, 13 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com