Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
DEBIDO A LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO
Suspenden el Segundo Taller Participativo en Concepción
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de marzo de 2013

Las inclemencias del tiempo en Corrientes hicieron que el Segundo Taller Participativo sea suspendido en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá.


En tal sentido, desde la Subsecretaría de Turismo de la Provincia se informó que en los próximos días se dará a conocer la nueva fecha de realización.

Durante toda la mañana de hoy martes en la localidad de Concepción se registró una importante cantidad de agua caída producto de la lluvia que afectó a gran parte de la provincia, lo cual determinó la suspensión de dicho encuentro.

El mismo estaba previsto para hoy en el club municipal “Yaguareté Cora” con el objetivo de contribuir con las actividades que permitirán la formulación del Plan Estratégico de Ecoturismo de dicha localidad, portal oeste del Iberá y que forma parte de la metas estratégicas del Gobierno Provincial (SIGOB).

En la oportunidad, habían confirmado su asistencia la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman; el Secretario de Planeamiento, Lic. Sebastián Slobayen; el Interventor del ICAA, Ing. Mario Rujana; el Senador Provincial, Dr. Sergio Flinta; el Director de Recursos Naturales, Dr. Santiago Faisal; el Director de Parques y Reservas, Dr. José Meabe; la Directora de Relaciones Internacionales, Dra. Gabriela Basualdo; el Intendente de Concepción, Dr. Gustavo Aguirre; el Presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero; la Directora de Turismo de la provincia, TT Mirian Mosna; entre otros funcionarios invitados.


Referencia

Para el Gobierno Provincial la identidad cultural y natural de Concepción de Yaguareté Corá, en la micro región Solar de las Huellas, actúa como modelo de desarrollo sostenible: socio cultural – ambiental y económico productivo y es considerada motor de desarrollo para abordar destinos considerados emergentes, con similar criterio.

A partir de ello, se han adoptado diez acciones estratégicas. Además, de decisiones y hechos que van señalando el rumbo tomado:

1. Declaración del año del Tamborcito de Tacuarí: 2011
2. Recuperación del antiguo templo 2010 – 2012: museo histórico de Concepción en proceso de montaje con Fundación Tierra Sin Mal.
3. Puesta en valor de la Fiesta del Peón Rural: tradición – folclore y gastronomía.
4. Restitución del nombre original a la localidad: Concepción del Yaguareté Corá.
5. Construcción de terminal de transportes: habilitada en diciembre de 2012.
6. Complejo Eco Turístico: acceso oeste a la Reserva Provincial del Iberá. Ley Nº 5993/11 en estado de avance in situ y en reglamentación.
7. Centro de Interpretación del Iberá: en obra.
8. Desarrollo de inversiones para alojamientos turísticos hoteleros y extra hoteleros: promoción e incentivo en marcha.
9. Desarrollo de artesanía en fibras vegetales y cestería: característica de regiones con esteros y lagunas. Promoción e incentivo en marcha.
10. Sabores con Payé: Gastronomía y ganadería: Cordero Mesopotámico Correntino (acción conjunta con COPROLAN – INTA – INTI – Productores).
11. Museo la Pilarcita: Muñecas del mundo: anteproyecto.



Miércoles, 13 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com