Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
LA COMUNIDAD CIENTÍFICA ESTÁ CONSTERNADA POR SU DESMEDIDO ENSANCHAMIENTO EN EL ÚLTIMO TIEMPO
¿Cuánto creció el agujero de la capa de ozono en 2 años?
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 13 de marzo de 2013

El frío extremo y los productos químicos fabricados por el hombre, así como una atmósfera estancada, son los principales causantes del ensanchamiento del agujero de ozono del Ártico, que fue especialmente grave en el año 2011, según pone de manifiesto un nuevo estudio de la NASA.


En concreto, el texto explica que, aunque "las reacciones químicas de cloro en la estratosfera del Ártico fueron las culpables últimas de la pérdida de ozono severo en invierno de 2011", las temperaturas "inusualmente frías" y "persistentes" fueron claves a la hora "impulsar esta destrucción".

Asimismo, añade que las condiciones atmosféricas poco comunes detuvieron el reabastecimiento de ozono estacional hasta abril. En concreto, hace referencia a los vórtices, que son "flujos turbulentos en rotación espiral con trayectorias de corriente", que se formaron en los trópicos e impidieron este proceso.

El agujero del Ártico es más leve que el de la Antartida

Este informe, publicado recientemente en el Journal of Geophysical Research-Atmospheres, recuerda que "ambos polos del planeta sufren pérdidas de ozono durante el invierno", sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en 2011, "el agotamiento de la capa de ozono del Ártico tiende a ser más leve y de menor duración que la de la Antártida".


Miércoles, 13 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com