Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Toda la familia de mallorenos recibe asistencia sanitaria del Gobierno Provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 11 de marzo de 2013


Es un acontecimiento inédito, trascendente e importante porque para los malloneros, extractores de carnadas, guías de pesca, sus familias y el personal dependiente de Recursos Naturales.


El centro de atención es amplio, porque además de los controles de rutina, también existe la posibilidad de vacunación, análisis bioquímicos y asesoramiento médico.
Autoridades de Salud Pública visitaron las instalaciones de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia por Av. Costanera 99 donde funciona a pleno un consultorio médico temporario destinado al control de salud de los trabajadores del río. En el lugar fueron recibidos por el director del área, Santiago Faisal, con quien abordaron distintas cuestiones relacionadas a las tareas diarias y proyectaron el trabajo a seguir, el cual incluirá la visita a terreno en los lugares de residencia del sector mallonero y de pescadores.
El Dr. Santiago Faisal calcula que este accionar va a ser beneficioso para más de 2500 trabajadores del río y sus familias “justo en este mes, en que cada una de estas personas deben sacar sus carnet habilitante para todo el año”, manifestó el Director, al tiempo de agradecer el profesionalismo y amabilidad en la atención por parte de los agentes de Salud Pública.
La directora general de Promoción y Protección de la Salud, Adela Saade explicó que la atención no solo se brindará en la sede de Recursos Naturales, sino en todo el ámbito de la Capital y el resto de la provincia. “La idea fundamental es continuar con la labor de Salud Pública en acercar los servicios a la población en general, y en este caso específicamente a los malloneros y sus familias”, añadió.
Entre los servicios enumeró el empadronamiento para saber la cantidad o número de integrantes de cada familia, los problemas de salud o no que existen en cada una de ellas y en base a lo señalado, realizar un diagnóstico de situación y de riesgo ya sea en niños como en adultos. También se incluye un perfil de laboratorio mínimo con análisis bioquímicos, permitiendo la evaluación del tratamiento y el seguimiento a las personas que tengan compromiso de enfermedades, sobre todo cardiovasculares.
“Uno de los objetivos fundamentales es acercarse más a las personas adultas para prevenir algunas problemáticas como diabetes, hipertensión, obesidad y con ello, la posibilidad de mostrarle al paciente los distintos servicios y programas gratuitos que tiene la provincia”, añadió.
El subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo en su visita al lugar llevó el saludo del Ministro Dindart y manifestó que la articulación entre estas áreas de gobierno potencian el trabajo de cada. Informó además que esto forma parte de la primera etapa de trabajo, ya que luego habrá una llegada a los propios lugares y residencias de los malloneros, como ser las zonas del barrio Itatí, Virgen de los Dolores, entre otras.
El control integral del cual hablaba incluye el examen de adultos y pediátrico, de nutrición, peso y talla, además de la entrega de leche y medicamentos en los casos necesarios.
TRABAJADORES AGRADECIDOS POR LA INICIATIVA
En el mismo momento en que se desarrollaba una reunión para proyectar más tareas, se acercaron dos personas ligadas a las tareas pesqueras y comercialización de carnadas. Por un lado el señor Dario López, oriundo de San Luis del Palmar quien se mostró satisfecho con las tareas ejercidad por las dos áreas de gobierno, pero sobre todo con las mejoras en las condiciones laborales a partir de estas acciones.
Otra de las personas, fue el referente mallonero y espinelero de la Asociación Puerto Italia de Corrientes, Sr. Alejandro Soto. Contó que aproximadamente 50 personas integran dicha asociación y tienen una labor diaria muy intensa y sacrificada “por ello el agradecimiento sincero a las autoridades del Gobierno, en acercarnos estos beneficios para nuestras familias, así como la posibilidad de una obra social que beneficia a nuestra población”, expresó Soto.
Por otro lado manifestó que además de estar en contacto con las autoridades por estos beneficios, también desde la asociación se ocupan en buscar otras alternativas para los jóvenes del barrio y para que los niños no tengan contacto directo con el río por el peligro que ello conlleva.


Lunes, 11 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com