El actor brindó una entrevista a un programa español en el que le preguntaron sobre las similitudes entre ese país y la Argentina. “A lo mejor nosotros estamos acostumbrados y esa dinámica nos ha enseñado no a salir de las crisis, pero sí a soportarlas” señaló.
En una charla con Pablo Motos para el programa El Hormiguero, a Darín le preguntaron: "¿Cómo ves España porque en un momento nos ganaban en fútbol y en corrupción pero nos hemos puesto las pilas?”.
"La situación está difícil, pero como siempre digo, a lo mejor nosotros, los argentinos, estamos acostumbrados a salir de la crisis y entrar en otra, y esa dinámica nos ha enseñado una sola cosa: no a salir de las crisis, pero sí a poder soportarlas", respondió Darín.
"Y una enseñanza que creo que es importante recordar es que el que sueña que se muere, se muere. Es decir, la situación es difícil y es complicada, todos los indicadores apuntan a que la cosa está complicada, pero, en el día a día, uno debe levantarse, debe encarar la vida y debe asumir sus responsabilidades. Y tiene que pensar en positivo porque si nos reseteamos y pensamos en negativo, ya estamos mucho más complicados", opinó.
El protagonista de Tesis sobre un homicidio, película que esta semana se estrena en España, criticó a aquellos que viven con la queja: "Hay que quejarse, por supuesto, hay que hacerse oír, hay que reclamar nuestros derechos, pero cuando nos quejamos con nosotros mismos todo el tiempo, hay alguien adentro nuestro, un 'yo' interior, que nos está escuchando y que se lo cree, hay que tener cuidado con eso".
Jueves, 7 de marzo de 2013