Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN POS DE LOS DERECHOS DE EX COMBATIENTES
La Dirección Provincial “Malvinas Argentinas” y un trabajo sin pausas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 5 de marzo de 2013

Una intensa actividad viene desplegando la Dirección Provincial “Malvinas Argentinas” presidida por el ex Combatiente José Galván.



Entre las mismas se cuentan el 44º Congreso de la Coordinadora Provincial de Centros de Ex Soldados Combatientes de Corrientes, realizado recientemente en el Club Alvear, con masiva participación de dirigentes de entidades de la vecina provincia del Chaco, de Formosa y una delegación de la ciudad de La Plata; la concreción de la Primera Reunión Provincial de la organización de Hijos de Ex Combatientes –entidad conformada hace casi un año- que tendrá lugar el próximo 23 de marzo en la localidad de Chavarría y la asistencia al Congreso Nacional del 20 de marzo próximo en La Plata en donde se evaluará el petitorio suscripto oportunamente a presidencia de la nación con tres reclamos centrales, y como se cae de maduro, los preparativos en torno al 2 de abril, donde se conmemorará un aniversario más del conflicto bélico con Gran Bretaña.

Respecto al primer punto, es decir el Encuentro celebrado en el Club Alvear, José Galván informó que se creó una Junta Coordinadora Nacional que se va a abocar a trabajar para lograr beneficios en las distintas provincias, como por ejemplo en aquellas en que los ex Combatientes no cuentan con pensiones, como ser Formosa.
En tanto, Galván consideró que será importante El Primer Congreso de Hijos de Ex Combatientes en Malvinas, a desarrollarse el 23 de marzo, Chavarría. “Se trata del primer Centro con estas características en el país. La idea es que los Hijos formen una Coordinadora provincial, con representatividad a nivel nacional. Estamos hablando de 240 mil hijos y familiares en los distintos distritos del país. Queremos que nuestros Hijos tengan una continuidad en el trabajo, y que tomen la posta para cuando nosotros ya no estemos”, aseveró Galván.
Por su parte, en declaraciones periodísticas, Galván, confirmó que mantienen firmes contactos con funcionarios nacionales y que en los próximos días tendrían una respuesta, sobre un petitorio con tres reclamos centrales. También podría concretarse un encuento con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Queremos recordar el próximo 2 de abril con el reconocimiento a los compañeros que, por desgracia, se nos están yendo seguido y con las esperanzas de conseguir soluciones", declaró.
Afirmó que semanas atrás mantuvo una nueva conversación con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parilli, quien se había comprometido a entregarle una respuesta dentro del mes. “Esta semana se cumple el plazo y volvieron a comunicarse conmigo desde su oficina en la semana pasada y nuevamente ayer para comunicarme que se está avanzando en el tema", aclaró.
Si bien se aguarda una respuesta positiva, Galván manifestó que el próximo 20 de marzo se reunirá el congreso nacional de excombatientes en La Plata y allí se "tomará una decisión junto al resto de las provincias según como se den las cosas ahora. No puede ser que se acuerden de nosotros una vez al año y las promesas se acumulen sin cumplirse".
Cabe mencionar que durante la visita de la presidenta Cristina Fernández el año pasado, desde los centros de Ex Combatientes de Malvinas le entregaron un petitorio con tres reclamos centrales, que Galván los explicó puntualmente:
- “En principio, por los diez años de olvido que tuvimos desde 1982 a 1992. Sobre esto solicitamos un reconocimiento puntual que en definitiva beneficiará no solo a los correntinos sino a los ex soldados en general”.
- “El segundo planteo fue que Nación aplique un retiro voluntario anticipado como rige en Corrientes, donde el ex combatiente pueda tramitar su jubilación con 15 años se servicio en la administración pública”.
- “El tercer ítem tiene que ver con la normalización de la Comisión Nacional de Ex Combatientes para que los representantes puedan ser elegidos mediante asambleas, como sucede acá en la provincia y no a dedo, como se da en la actualidad”.
También se trabaja con mucho impulso parea los Actos del 2 de Abril que en esta oportunidad van a tener por sede la ciudad de Goya. “Nos van a estar acompañando ex Combatientes de otras provincias. Va a ser una jornada histórica ya que por vez primera van a estar los Hijos como institución. La guerra de Malvinas fue una bisagra para retornar a la democracia en Argentina”, concluyó Galván.
Vale señalar que la Dirección Provincial “Malvinas Argentinas” fue creada por decisión del gobernador Ricardo Colombi, con lo cual se reconoce los propios ex combatientes correntinos en Malvinas deben tener un espacio de organización en el ámbito del estado provincial que les permitan elaborar planes, programas y proyectos en el marco de las normas jurídicas vigentes, que no solo reconocen el valor de sus luchas, sino también el derecho a la salud, a la educación, a la asistencia social, a la vivienda, a la recreación familiar, social y deportiva.
En ese contexto, el ejecutivo consideró necesario y oportuno crear en el ámbito del Ministerio de Gobierno, un organismo competente para conocer todo lo atinente a la problemática, tanto de los ex combatientes como la de los soldados que en cumplimiento del servicio militar obligatorio o voluntario o pertenecientes a otras clases convocadas con motivo del conflicto bélico de Malvinas.


Martes, 5 de marzo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com