Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
LUCHA CONTRA EL DENGUE
Segundo día de intensa capacitación en Empedrado organizado por Salud Pública provincial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de febrero de 2013

Es la primera vez que los agentes y técnicos provinciales reciben esta importante formación y actualización de conocimientos para perfeccionar los trabajos que se vienen realizando con éxito en la provincia.







Son tres días de intensas charlas teóricas y actividades en terreno relacionadas a la parte clínica médica y a la lucha contra el aedes aegypti.



Se realizó el segundo día de capacitación contra el dengue organizado por el Ministerio de Salud Pública de Corrientes se está desarrollando este martes en Empedrado con la participación de numerosos agentes y técnicos de toda la provincia, así como de las provincias vecinas de Santa Fe y Chaco. La parte teórica práctica sobre el manejo de maquinarias utilizadas para los bloqueos vectoriales está siendo dictada por el Ing. Javier Bustos, quien remarcó la importancia de optimizar los trabajos utilizando las herramientas de manera correcta.



La subdirectora de Zoonosis y Control de Vectores de la provincia, Claudia Benítez Sosa y la jefa del Programa Provincial de Dengue, Lilian Percíncula participan a la par de los 12 agentes que envió la cartera sanitaria. También algunos técnicos santafesinos y referentes del Chaco como Héctor Pintos de la Jefatura de Control de Vectores; Raúl Gómez de la localidad de Sáenz Peña; Cesar Ayala, Walter Núñez y Leonardo Aguirre participan de las actividades.



Cabe recordar que cada municipio grande de la Provincia donde se está intensificando las acciones envió a su personal, tal el caso de Mercedes, Virasoro, Bella Vista, Ituzaingó, Capital, entre otras. Por la mañana se realizaron charlas sobre el armado de máquinas, diferentes modelos y características de motomochilas, sus piezas más importantes, el consumo de combustible y mezcla de fluidos, la duración de trabajo, sobre todo el tema de calibrado para su rendimiento.



Cerca del medio día se conformaron distintos grupos y se realizaron diferentes pruebas con las maquinarias que llevaron los propios agentes, más las de los técnicos nacionales. En las primeras horas de la tarde ya se comenzó a desarrollar el tema de dosificación de productos utilizados para el bloqueo vectorial y control focal.


Miércoles, 27 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com