Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTACIONAMIENTO MEDIDO
Quince ONG se reparten el cobro de 163 cuadras
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 25 de febrero de 2013

A razón de dos pesos por hora, el aparcamiento capitalino “mueve” mucho dinero.

El cobro de estacionamiento medido en las principales calles capitalinas corre por cuenta de tarjeteros que responden a entidades sin fines de lucro. Según lo difundido desde la administración municipal, actualmente hay 15 permisionarias habilitadas para explotar el servicio de aparcamiento.

Las cuales en total suman una red de 163 cuadras, en las que se cobra 2 pesos por hora en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 20 de lunes a viernes y de 8 a 13 los sábados.

Esta semana se conoció desde la Dirección de Estacionamiento Medido que dos de esas ONG pidieron la baja.
Se trata de la Comisión de Ayuda al Discapacitado Mental (CADIM) y FUNDANIÑO.

La primera de las entidades tiene cuatro cuadras asignadas: Quintana al 1100, San Juan al 500, San Martín al 1400 y 1500.
En tanto la segunda posee 13 cuadras: Plácido Martínez al 1100, 1200 y 1300. Yrigoyen al 1200, Quintana al 1200 y 1300, Mendoza al 500 y 100, Córdoba al 300, 900 y 1000. Catamarca al 500 y San Martín al 1200.

Al respecto, el titular del área, Rodrigo Castresana puntualizó a este medio que “por ahora no se hará una nueva convocatoria para cubrir esas cuadras. Los tarjeteros que respondían a esas permisionarias serán absorbidos por las restantes”.

Lo que no se sabe a ciencia cierta es cuánto dinero recaudan por día los tarjeteros. Esto motivó tiempo atrás diversas discusiones en el Concejo Deliberante y estudios de auditoria.

Distribución

El esquema actual de estacionamiento medido comprende a 13 permisionarias en actividad (eran 15 con las dos que pidieron la baja días atrás).

Las entidades son: Asociación de la Lucha Contra el Cáncer (ALCEC) con 10 cuadras asignadas; CARIDI “Jesús Nazareno” 11 cuadras. Cooperadora Tobar García 9 cuadras.

Cooperadora escuela especial Taller laboral Nº 1 Harold Flores 8 cuadras. Cooperadora hospital Vidal 9 cuadras. Valentin Haüy 14 cuadras. Cooperativa 7 Puntas 23 cuadras. Cruz Roja Filial Corrientes 7 cuadras.

Asociación de Esclerosis Múltiple Corrientes 7 cuadras. Fundación Don Bosco 5 cuadras.Fundación Mario del Transito Cocomarola 5 cuadras.

Fundación Virgen de Luján 25 cuadras. Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL) 13 cuadras.

¿En qué quedó el cobro virtual de estacionamiento?

En mayo del año pasado la Municipalidad anunció la realización de una prueba piloto para el cobro virtual del estacionamiento en el centro de la ciudad. Los estudios se hicieron en la cuadra de 25 de Mayo al 1200, entre las calles Mendoza y Córdoba.

Luego el ensayo prosiguió en una decena de cuadras céntricas de la mencionada 25 de Mayo, Carlos Pellegrini, San Juan, La Rioja, Salta, 9 de Julio, Córdoba y Catamarca. Contemplaba el uso de celulares con acceso a Internet. La idea es que los conductores adquieran créditos mediante cargas “on line” que se les debitará cada vez que estacionen, de acuerdo al tiempo exacto que permaneció en el lugar.
Pasado el tiempo poco se supo acerca de los resultados de la iniciativa, al punto tal que el tema fue perdiendo notoriedad.

Al respecto el director de Estacionamiento Medido, Rodrigo Castresana, mencionó a época que “se hizo la prueba, procesamos los datos y se los entregamos al Concejo Deliberante. Ellos definirán que se hará con esa iniciativa. Ahora nuestro objetivo es ordenar el servicio”. Mientras tanto, la tecnología aplicada al aparcamiento de coches deberá esperar.


Lunes, 25 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com