Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR UN INICIO NORMAL DE CLASES Y LA RECUPERACION DEL SALARIO
Insistente llamado a la concertación de Rufino: "A veces no todos hacen el mayor esfuerzo"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 21 de febrero de 2013


El secretario general de AMET, Rufino Fernández, lanzó esta tarde un “último llamado a la concertación y el diálogo” entre los gremios docentes y el Gobierno de la provincia tras evaluar que “estamos muy cerca de un acuerdo pero lamentablemente hay sectores que a veces, desde esferas importantes, no realizan todos los esfuerzos que se necesitan para arribar a un entendimiento”.











“Agradezco la predisposición de la mayoría de las autoridades y de los interlocutores con los cuales hemos dialogado hasta ahora, también valoro la opción por el diálogo que hace el grueso de los dirigentes gremiales para llegar a un plano de coincidencias, por eso mismo lamento que estando tan cerca de un acuerdo en materia de cifras no podamos todavía garantizar el inicio normal del ciclo lectivo”, expresó Rufino.



El titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica recordó que “Corrientes ha sido en los últimos años un ejemplo en la relación que pudimos construir los gremios con la patronal, con acuerdos que permitieron el inicio de clases con normalidad; sería una lástima que ahora, por inconvenientes menos graves que los resueltos en años anteriores, no podamos lograr el mismo objetivo”.



Sostuvo en tal sentido que “el objetivo de AMET es trabajar denodadamente a través del diálogo para lograr un entendimiento que nos permita avanzar en lo salarial pero sin descuidar el aspecto curricular en función de la calidad educativa”, es decir que “lo que menos debemos hacer es caer en situaciones como la que ha acontecido en el orden nacional, con la definición unilateral del aumento”.



“Nosotros, en el caso de AMET y de otros gremios amigos, bregamos en forma constante por el aumento de sueldo pero también por el blanqueo de los 815 pesos que actualmente los docentes perciben sin carácter remunerativo; y si bien no estamos en condiciones de revelar cifras afirmamos que estuvimos en las últimas horas muy cerca de esa meta”, aseguró Rufino.



Para graficar con mayor precisión, sostuvo que hasta hace algunos años los docentes correntinos percibían un haber que se componía con un 40 por ciento del monto en blanco y un 60 por ciento en negro, mientras que en la actualidad “estamos revirtiendo esa situación a través de constantes negociaciones que permitieron un cuadro inverso: mas del 60 por ciento del haber remunerativo y bonificable”.



“Con esas metas alcanzadas y la expectativa cierta de seguir avanzando, todos los sectores involucrados deberíamos hacer el mayor esfuerzo para iniciar las clases con normalidad por el bien de los niños y jóvenes de Corrientes”, exhortó.


Jueves, 21 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com