El comienzo en el 'Final' de los dos equipos más importantes del fútbol argentino es, hasta el momento, bien distinto. Es cierto que sólo hay dos puntos de diferencia; pero mientras en el "Millonario" ya hay un esquema definido y se nota una armonía grupal, en el "Xeneize" su entrenador sigue probando, no encuentra el equipo y parte del grupo no vio bien el regreso de Riquelme.
River comenzó el campeonato con puntaje ideal, ganó dos sobre dos partidos jugados, hizo tres goles y le hicieron uno. Boca arrancó con cuatro unidades sobre seis, aunque en la primera fecha ganó jugando muy mal y con un penal atajado por Agustín Orión cuando el encuentro estaba empatado; mientras que también su situación se 'agrava' por el debut perdedor que tuvo en la Copa Libertadores.
Así las cosas, no hay dudas que esta realidad indica que el "Millonario", en todos los aspectos, está mejor que su clásico adversario.
Comparación entre ambos equipos...
EN EL ARCO:
Es en el único aspecto donde hay paridad, aunque el nivel de Agustín Orión es superior al de Marcelo Barovero. Sin embargo, son de los tres mejores arqueros que tiene el fútbol argentino (el otro, un escalón por encima de ellos, es Sebastián Saja).
LA DEFENSA:
* River: ya tiene en claro que defiende con tres. Y tanto Gabriel Mercado como Adalberto Román y Jonathan Bottinelli están respondiendo muy bien.
* Boca: aquí tiene su principal déficit. Bianchi no encuentra el lateral derecho y sigue probando: comenzó con Franco Sosa (hoy lesionado), siguió con Christian Cellay (el técnico lo sacó por bajo rendimiento) y ante Tigre estuvo Emiliano Albín (comenzó el torneo muy relegado). A su vez, también tiene problemas en la zaga central, ya que Matías Caruzzo y Guillermo Burdisso no están en un buen nivel; mientras que el "Chiqui" Pérez recién reapareció ante Tigre luego de un desgarro.
EL MEDIOCAMPO:
* River: también marca una diferencia. Ramón ya tiene claro que, si están todos en condiciones, la línea de volantes está compuesta por Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Cristian Ledesma y Leonel Vangioni.
* Boca: en cambio, sigue probando. Sobre la derecha ya jugaron todos (Pablo Ledesma, Lautaro Acosta, Guillermo Fernández y Ribair Rodríguez), como '5' empezó Leandro Somoza, pero ante Tigre Bianchi lo sacó y puso a Cristian Erbes, y sobre la izquierda, cuando todo parecía claro con Walter Erviti (el mejor jugador de Boca en 2013), el "Virrey" decidió sacarlo en Victoria para poner a Nicolás Colazo. Además, empezó jugando con enganche (Leandro Paredes) y luego apostó por un 4-4-2, dejando fuera de los concentrados al juvenil. ¿Juan Román Riquelme será la solución?
LA DELANTERA:
* River: apostando por Manuel Lanzini como enlace, Ramón tiene en claro su delantera: Rodrigo Mora y David Trezeguet.
* Boca: parecía que Bianchi tenía bien en claro que Juan Manuel Martínez y Santiago Silva era 'su' delantera. Sin embargo, el "Tanque" salió del equipo ante Tigre y fue reemplazado por Lucas Viatri, quien tampoco tuvo un buen rendimiento. Nicolás Blandi, espera por su oportunidad.
JUGADORES RECUPERADOS:
* Acá el trabajo de Ramón Díaz es más efectivo y redituable que el de Carlos Bianchi. En River, el "Pelado" pudo recuperar, ni más ni menos, que a Adalberto Román, 'marcado' como el responsable del descenso por su mano infantil en Córdoba. Sin embargo, no es el único. En el ciclo anterior (con Matías Almeyda), Cristian Ledesma y Ariel Rojas no jugaban; pero hoy el nivel de ambos es totalmente diferente: el primero es titular y el segundo, cuando ingresa, lo hace en un muy buen nivel.
* Todo lo contrario sucede en Boca. Todos aquellos futbolistas que venían en mal nivel y eran cuestionados con Julio Falcioni como DT, siguen en el mismo 'camino'. ¿Ejemplos? Sobran. Christian Cellay, Franco Sosa, Matías Caruzzo, Leandro Somoza y Santiago Silva, entre los más destacados.
LA ARMONÍA GRUPAL:
* En River, se nota que se 'respira' un aire de tranquilidad. Hay buena onda entre los jugadores y el plantel está comandado por dos líderes positivos, como Leonardo Ponzio y David Trezeguet. Y un tema no menor es todo lo que genera la presencia de Ramón Díaz tanto para el plantel como para todo 'el afuera'.
* ¿Y Boca? La misma historia de los últimos años: la división interna. Lo cierto es que el regreso de Riquelme cayó muy mal en un grupo de jugadores. ¿En quiénes? Agustín Orión, Matías Caruzzo, Walter Erviti, Leandro Somoza y Santiago Silva. Igualmente, también están los 'amigos del 10': Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma, Diego Rivero (hoy relegado) y Lucas Viatri.
En fin, River y Boca hoy atraviesan un presente distinto. En el "Millonario" todo es tranquilidad; en el "Xeneize" no tanto. ¿Perdurará? Sólo el tiempo tiene la respuesta.
Lunes, 18 de febrero de 2013