Con el primer mes llegando hoy a su fin, además de los hoteles, los albergues comienzan a ganar terreno como opción para hospedarse. En este sentido, desde el hostel "Bienvenida Golondrina", afirmaron que trabajaron con un 70% de capacidad durante el mes.
"A partir de enero, sobre todo del 13 en adelante tuvimos mucha demanda, de los cuales durante 6 días trabajamos con la capacidad casi completa", dijo a El Litoral, Juan, el encargado del albergue.
También señaló que por la fiesta del Chamamé y actualmente por el Carnaval llegaron varias personas. Con respecto a los lugares de origen de los turistas, Juan indicó que "vino mucha gente de Salta, Jujuy, Tucumán y con respecto a extranjeros, arribaron personas de Alemania, Francia, Brasil y actualmente hay gente de Australia y Holanda".
Sobre la proliferación de otros hostels en la ciudad, ya que según indicaron se han abierto otros albergues de este tipo, desde "Bienvenida Golondrina" explicaron que poco a poco Corrientes está dejando de ser un lugar de paso para convertirse en un destino turístico. "Hay gente que viene a la provincia específicamente para pasar sus vacaciones porque la conoció y les gustó".
Si bien este tipo de alojamiento está emparentado con mochileros o personas jóvenes, paulatinamente muchas familias optan por alquilar una habitación. “En cuanto a precios somos convenientes en comparación a un hotel por ejemplo, ya que una habitación doble ronda los 220 pesos, mientras que una cuádruple 320 pesos", sintetizó. Para obtener una habitación, desde el albergue recomendaron realizar reservas con anticipación.
Viernes, 1 de febrero de 2013