En el marco de las actividades que desarrolla continuamente el Ministerio de Salud Pública, el equipo de la Subdirección de Zoonosis lleva adelante acciones para la prevención del dengue y de la leishmaniasis.
Equipos sanitarios recorren el interior correntino. Realizan tareas de prevención del dengue y la leishmaniasis. También capacitan a agentes y personal municipal.
En el marco de las actividades que desarrolla continuamente el Ministerio de Salud Pública, el equipo de la Subdirección de Zoonosis lleva adelante acciones para la prevención del dengue y de la leishmaniasis. Desde la cartera sanitaria provincial insisten en el ordenamiento ambiental para combatir vectores y se recuerda a la población las medidas para prevenir el dengue, como el uso de repelentes.
El equipo del Ministerio de Salud Pública lleva a cabo tareas en el interior de la provincia. La semana pasada se realizaron trabajos en terreno en la localidad de Empedrado para el control de leishmaniasis. Hoy continuarán las actividades en esa localidad; se tomarán muestras, se controlarán mascotas y se desarrollará en la Municipalidad una capacitación para agentes sanitarios y para el personal municipal.
Por la tarde, las brigadas de Zoonosis provincial llevarán a cabo el primer ciclo de fumigación espacial en Ituzaingó y mañana se hará el segundo ciclo. Esta tarea se efectuará con dos máquinas pesadas con el fin disminuir la población adulta del vector del dengue. La misma acción se realizará mañana en Paso de la Patria, teniendo en cuenta el gran movimiento de turistas que tienen ambas localidades.
Leishmaniasis
Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades causadas por parásitos, transmitidas al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. Estos son insectos muy pequeños que se crían en lugares húmedos y oscuros cubiertos de vegetación, rincones, paredes o troncos de los árboles. No se reproducen en el agua ni en las zanjas.
Para prevenir la enfermedad, es importante evitar exponerse en horas vespertinas y nocturnas en los sitios de alta transmisión.
El vector de la leishmaniasis no pica a través de ningún tejido, por más delgado que sea, por lo que en situaciones espacio-temporales de riesgo se recomienda cubrir con ropa la mayor superficie posible.
Los repelentes pueden ser efectivos, pero la protección que ofrecen es de muy corta duración , por eso es recomendable utilizarlos cada seis u ocho horas.
Dengue
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el Aedes Aegypti, que se caracteriza por producir un importante dolor en las articulaciones y músculos, inflamación de los ganglios, fiebre y erupción en la piel.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
El contagio solo se produce por la picadura del Aedes infectado.
Martes, 29 de enero de 2013