Tras el éxito de la jornada inaugural del sábado, el corsódromo Nolo Alías vivió el domingo una noche pobre en cuanto a público. Las comparsas debieron desfilar por una despoblada y fría pasarela que por momentos lograba algo de calidez de la mano de esforzados comparseros a quienes parecía no incomodar la poca participación.
Esta escasa presencia estaría directamente relacionada a la reprogramación que debió realizarse tras el aguacero de la semana pasada.
La primera noche de corsos tuvo este año características históricas por varios motivos. El primero fue sin dudas la inauguración del Corsódromo Nolo Alías, hecho que marcó un quiebre en los carnavales correntinos que ahora comenzarán a escribir una nueva historia. Pero otra de las cuestiones consideradas históricas tuvo que ver con la gran cantidad de público presente en el predio. Es que la primera noche carnestolenda es generalmente considerada por muchos: "Un ensayo general" y por lo tanto son contados los que optan por estar presentes.
La curiosidad de unos y la expectativa de otros fueron factores fundamentales a la hora de garantizar el éxito de la inauguración. Pero no sucedió lo mismo en la segunda noche que debió enfrentar algunos puntos negativos, uno de ellos y sin dudas el más importante fue que al ser domingo, muchas personas estaban obligadas a madrugar al día siguiente y por ello optaron por dejar para más adelante la visita al corsódromo.
Pero más allá de esto, los comparseros salieron a las pistas en tiempo y forma y eso hizo que el desfile no se extendiera hasta el amanecer. Así es que el cierre, a cargo de Ara Berá tuvo lugar minutos después de las 5.
Esta poca presencia de personas también se sintió en el tránsito, tanto que la Ruta Nacional 12 no estuvo congestionada y gracias a eso los comparseros llegaron a tiempo y esta vez pudieron ingresar a la pasarela con la totalidad de sus integrantes.
A partir de ahora habrá un descanso mínimo y el miércoles volverán las comparsas a salir a escena, esta vez en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola para realizar allí el tradicional show que diferencia a los carnavales correntinos de los de otras provincias argentinas.
Martes, 29 de enero de 2013