Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ABIERTO DE AUSTRALIA
Djokovic, una vez más es rey de Australia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de enero de 2013

El tenista serbio venció al británico Murray 6-7, 7-6, 6-3 y 6-2 para consagrarse en Melbourne por cuarta vez. El serbio Novak Djokovic se consolidó como indiscutido número uno del tenis mundial al conquistar hoy el Abierto de Australia en una pobre final y sumar así su tercer título consecutivo en el certamen, un logro sin precedentes en la era profesional.


Djokovic se tomó revancha de la derrota de septiembre en la final del Abierto de Estados Unidos y batió al británico Andy Murray por 6-7 (2-7), 7-6 (7-3), 6-3 y 6-2 en tres horas y 40 minutos de aburrido tenis.

Fue el cuarto título de Djokovic en Australia, que iguala así al estadounidense Andre Agassi y al suizo Roger Federer. De los últimos nueve torneos de Grand Slam, cinco fueron ganados por el serbio.

Djokovic se tomó revancha de la derrota de septiembre en la final del Abierto de Estados Unidos y batió al británico Andy Murray por 6-7 (2-7), 7-6 (7-3), 6-3 y 6-2 en tres horas y 40 minutos de aburrido tenis.”

Toda expectativa de vibrar como en la final de un año atrás entre Djokovic y el español Rafael Nadal se le esfumó al público enseguida. Tras unos minutos los espectadores comprendieron que ni siquiera se emocionarían como en el choque del serbio este año ante Stanislas Wawrinka o como en el de Federer con Murray.

No era posible: más allá de detalles -los golpes de Djokovic son más planos, los de Murray llevan algo más de top spin-, los rivales practicaban el mismo tenis: largos peloteos desde el fondo y reveses a dos manos. En la final del US Open, otra ocasión para el bostezo, la excusa para una pobre final había sido el tremendo viento dejado por el paso de una intensa tormenta tropical. Hoy, en cambio, no hubo excusa.

La primera ocasión en la que los bostezos cedieron a la admiración fue en el séptimo juego del primer set. Djokovic cayó al piso en medio de un intenso peloteo desde el fondo, pero se las arregló para devolver una derecha semiacostado sobre el cemento y ganar el punto luego.



La pantalla gigante del Rod Laver Arena se recrearía a partir de entonces con frecuencia en las heridas en el brazo del serbio, que de a poco comenzó a mostrar intermitencias inusuales en su juego.

En el undécimo, por ejemplo, cuando, sin mover las piernas, estrelló una derecha en la red. Tuvo sin embargo un momento en el que la suerte se burló de él. Con Murray sacando 5-6 y 15-30, un revés de Djokovic bailó en la faja de la red, pero cayó de su lado.

De tener casi doble set point, Djokovic se encontró instantes después cometiendo una doble falta en el inicio de un tie break que perdería 7-2.

Era el momento del escocés. Djokovic estaba 0-1 y 0-40 con su saque en el inicio del segundo set, llevaba ocho puntos consecutivos perdidos y, pese a haber dispuesto de cinco break points -contra cero de Murray- en el set inicial, no había aprovechado ninguno.

Pese a que sus zapatillas siguieron complicándolo -el serbio estuvo todo el torneo con dificultades de apoyos y resbalando más de la cuenta-, Djokovic se recuperó del 0-40 y llevó el set hasta un nuevo tie break.

Una polilla marcó la resolución del parcial, porque Murray la quitó con cuidado del piso entre un primer y un segundo saque, distracción que probablemente le costó su tercera doble falta de la noche para quedar 2-3 y con dos servicios de Djokovic. El serbio se llevó el set por 7-3 y puso la igualdad en la final.


Lunes, 28 de enero de 2013

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com