de residuos. Algunos habitantes señalan que incluso hay días que el camión recolector deposita basura en los montículos. Piden la instalación de contenedores. Culpas compartidas y poca educación.
La noticia no es nueva. En el barrio Bañado Norte proliferan los basurales y se trata de uno de los tantos sectores de la ciudad que se encuentra con postales donde los desperdicios tapan veredas, sitios baldíos y calles de tierra.
Un grupo de vecinos se comunicó ayer con época para denunciar la situación y pedir, a través de este medio, por una pronta solución a los reclamos que, según contaron, realizan hace meses al Municipio, principalmente para el montículo de suciedad que se encuentra en la esquina de calle Santiago del Estero y pasaje Juncal.
En tanto, uno de los principales motivos del crecimiento de dicho basural apunta a los propios habitantes de la zona. Eso época lo pudo confirmar ayer cuando al momento de llegar a ese lugar una mujer arrojaba sus residuos desde una bolsa.
Como se puede observar en la fotografía, la vecina decidió en horas de la siesta del domingo aprovechar para incrementar el espacio de contaminación que incluso llega a impedir el paso por la vereda.
“En cualquier momento nos va a tapar la basura, estamos cansados de esta situación porque, además, viene gente de otros barrios y también arrojan acá su mugre. Hasta incluso los mismos recolectores de residuos juntan las bolsas de toda la cuadra y en vez de llevar las depositan ahí, es una vergüenza”, dijo ofuscada a este medio Liliana, una frentista del barrio.
Según contó, “hubo oportunidades en que la Municipalidad limpió el basural pero a los pocos días otra vez volvió a formarse.
Antes había un cartel que decía que estaba prohibido tirar basura pero hasta eso sacaron”, contó.
Por otra parte, indicó que una de las soluciones sería incorporar grandes contenedores en distintas esquinas.
“No se puede ni estar sentado en el patio de la casa de uno porque el olor, las moscas y hasta las ratas son impresionantes”, agregó la mujer.
En tanto, en la recorrida que realizó época por la zona también pudo observar montículos similares en las esquinas de Colombia al 400 y detrás del paredón del CAPS “Coni”, donde predomina todo tipo de chatarra, alimentos en descomposición, ramas y hojas secas.
Respecto al basural de calle Santiago del Estero, Liliana contó que “una vez cada diez días llamo al Municipio para pedir la limpieza pero todo sigue igual y la gente sigue tirando sin escrúpulos”.
Lunes, 21 de enero de 2013