Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FALTA DE RESPETO
En calle Junín, las personas siguen sin respetar los semáforos de peatón
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 21 de enero de 2013

No acatan la luz de alto y generan conflictos. Además, bajan a la calzada antes de tiempo.Mientras que los automovilistas no tienen más opción que respetar los semáforos del microcentro capitalino, la mayoría de los peatones que circulan por calle Junín, siguen desobedeciendo a la norma.



Cabe destacar que el sistema de semaforización en la peatonal Junín, abarca el tramo comprendido entre Salta y San Lorenzo. Son en total siete semáforos ubicados en las intersecciones, que establecen el cruce por turnos.
Sin embargo, son los peatones los que todavía no se acostumbran a esperar la luz verde para cruzar, y de esta manera, terminan generando conflictos con los autos, que no pueden pasar cuando les corresponde. Estos últimos, a su vez, se quejan porque al no respetarse los turnos deben esperar tanto cuando está en verde, como cuando está en rojo el semáforo. Además, la situación aumenta la contaminación sonora, cuando los coches tocan sus bocinas.
Respecto al tema, el director General de Tránsito, Jorge Saipe afirmó que se están llevando a cabo desde hace tres meses, trabajos de educación vial. En diálogo con EL LIBERTADOR, comentó que esta campaña educativa está acompañada tanto por efectivos de la guardia urbana como de personal de la Dirección General de Tránsito.
Respecto a la conducta indebida de los peatones, se refirió a una "probable falta de atención", y comentó que muchas veces, las personas "van distraídas y hablando por el celular". También supuso que la problemática puede obedecer a que los peatones todavía "no pueden acostumbrarse".
Aclaró que la cuestión se agrava durante las horas picos, dada la gran cantidad de autos y de personas caminando, que circulan por las calles del microcentro correntino.
Según Saipe, en las distintas esquinas, los agentes se acercan a quienes incumplen con el derecho de paso, y les explican cuál es la correcta forma de desenvolverse en la vía pública.
Además, expresó que muchos bajan de la calzada antes de tiempo o se salen de las sendas blancas, marcadas en el piso, lo que representa un riesgo para ellos mismos. Ese es otro punto que tratan de cubrir con la educación vial.
Dijo, además, que "es simple de entender", y que cuando los ciudadanos van de turistas a otros lugares, no cree que se comporten de la misma manera.
Además, explicó que estas actitudes frente a los semáforos para peatones son motivo de infracción.
"Estamos constántemente enseñando cómo se debe cruzar en la peatonal Junín, y está planeado seguir con la campaña", expresó. A su vez, aconsejó que se mantengan actitudes responsables respecto a la problemática, refiriéndose tanto a la cuestión del respeto al semáforo para peatones, como a esperar arriba de la calzada.
En otras ocasiones, el director había explicado que "la situación del tránsito no está dada solamente por la cantidad de autos, motos, camiones, remises y colectivos, sino también por la conducta individual", y esta cuestión es un claro ejemplo de la conducta de las personas y sus consecuencias en la vía pública.

DESDE 2010

Cabe resaltar que el sistema de semaforización en la peatonal Junín, está vigente desde el último mes de 2010, y a más de dos años de su inauguración, los usuarios de la vía pública siguen si acatar.






Lunes, 21 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com