Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
23º FESTIVAL NACIONAL DEL CHAMAMÉ
Murga uruguaya hizo tributo al chamamé desde su género
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 21 de enero de 2013

En el marco de la novena noche chamamecera en el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, la murga “Tate Quieto” de Uruguay, fue la primera en inaugurar un escenario chamamecero bailando murga.

Desde el país vecino Uruguay, llegó anoche al escenario “Osvaldo Sosa Cordero” la murga “Tate Quieto”, acompañada por la Tribu Tambor, invitados por Joselo Shuap. Entre pasos de murga, acordes chamameceros y cantata, los integrantes vinieron a rendirle un homenaje al chamamé desde el estilo de murga uruguaya.

Para ello hicieron un chamamé con una letra cambiada, a lo que ellos llaman “cuplé”, que son los espectáculos donde, desde la música y el canto, se hace una crítica social. El grupo está compuesto por 18 integrantes que están arriba del escenario, y un equipo técnico que los acompaña. La producción de maquillaje arrancó ayer a las 17 para estar a las 00:30 arriba del escenario.



“La murga es un género que fusiona montón de ritmos, y en base a esto queremos agradecer al chamamé por todo lo que nos da y mostrarle de nuestro estilo como quedaría el chamamé”, explicó Guillermo, cantante de la murga.

Es el primer año que participan del Festival Nacional del Chamamé y la primera murga uruguaya que participa de la misma. “Estamos muy contentos de estar acá y de poder participar de esta fiesta, y por supuesto que esperamos volver”, comentó sonriente Sergio, director escénico.

Al momento que agregó, “creemos en que el culto que tienen en común la murga y el chamamé, es el estar muy unido a la gente. Cuando uno está actuando se siente esa unión particular, por eso creemos que es interesante la propuesta”.



Lo que encierra el género de la murga es una mezcla de canto y actuación, puesta en escena, vestuario, maquillaje, donde se fusionan varios ritmos como mezcla de candombe, tango y la influencia música de España.


Lunes, 21 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com