Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PASEAR POR CORRIENTES SIN NINGÚN COSTO Y CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
“Turismo con ruedas”: recibe de 10 a 15 solicitudes por día
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de enero de 2013

La iniciativa debutó el 16 de septiembre con la Fiesta de las Colectividades que se realizaron en el anfiteatro José Hernández de la Costanera. Desde ese día a la fecha recibió solicitudes de gente de Chaco, Corrientes, Paraguay, Tucumán, Alemania, Francia, Salta, Jujuy, Misiones y ayer de Londres (Inglaterra).

"Turismo con Ruedas” busca imitar una modalidad de probado éxito en los principales destinos turísticos del mundo; esto es la promoción turística, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento del contacto directo con los visitantes. De esta manera, desde septiembre hasta esta fecha recibe de 10 a 15 solicitudes por día en la Punta Tacuara.

En el lugar, los interesados que se acercan (con una identificación en mano) pueden obtener los rodados todo terreno, sin cambios, con frenos contra pedal y un mapa que permitirá al conductor guiarse por los puntos principales que constituyen el circuito turístico urbano. “Además se entregan los elementos mínimos de seguridad, es decir cascos y guantes”, indicó Alejandrina desde la oficina de Turismo Municipal.

Los lugares autorizados a recorrer son Costanera Norte y Sur y el casco histórico. En funcionamiento hay nueve bicicletas y la atención es desde las 7:30 a las 20:30. “Más gente se acerca durante la semana a partir de las 17 y 18, cuando baja el sol; los fines de semana casi no tanto porque hay mucho tránsito y no se pueden manejar con seguridad en la zona”, aseveró a su turno Silvia, personal de la Oficina.

Aprovechando la propuesta, ayer por la tarde, cuando la hora se prestaba para recorrer en dos ruedas parte de la ciudad, este medio se cruzó con Patrick, quien con su compañera recurrieron a la guía de lugares turísticos y desembarcaron en Corrientes. “Venimos desde Puerto Iguazú; por primera vez estamos acá y mañana (por hoy) vamos a ir al Festival del Chamamé”, dijo en un no tan fluido español el joven quien, con su compañero, no pasaban desapercibido por las veredas de la Costanera Sur “Juan Pablo II”.

Al mismo tiempo, la mujer que lo acompañaba indicó que “la iniciativa de paseos en bicicleta les pareció propicia para aquellas personas que gustan de pasear y conocer los lugares que visitan”. Ambos, oriundos de Inglaterra, aseveraron que su intención es quedarse en Corrientes hasta el 30 de enero. “Porque luego del Chamamé queremos conocer los carnavales”, contaron.

Una de cal y una de arena

Al ser consultados sobre su hospedaje indicaron que “is very difficult -muy difícil- encontrar información sobre hoteles en Corrientes, además no son muchos los hoteles en la ciudad”, indicaron. Los visitantes eligieron, después de dar muchas vueltas, hospedarse en un hostel de la zona del puerto. (DIARIOEPOCA.COM)


Viernes, 18 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com