Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
5 MUERTOS Y CIENTOS DE HOSPITALIZADOS
Por la situación en Paraguay, el NEA levanta sus barreras de protección
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 18 de enero de 2013

Durante las primeras semanas de enero, todas las provincias del noroeste del país reportaron casos sospechosos de dengue ante la Nación, excepto Corrientes. Señalan que la llegada de turistas desde zonas endémicas, como Paraguay y Brasil, es otro factor que aumenta el peligro de contagio.



El mosquito continúa acaparando territorio del país vecino y el número de internados aumenta. A raíz de este escenario, el litoral argentino refuerza sus medidas sanitarias.
Durante las primeras semanas de enero, todas las provincias del noroeste del país reportaron casos sospechosos de dengue ante la Nación, excepto Corrientes. Señalan que la llegada de turistas desde zonas endémicas, como Paraguay y Brasil, es otro factor que aumenta el peligro de contagio.
El vector sigue avanzando en Asunción y gran parte del país. Ayer aumentó a 560 el número de internados a causa de la enfermedad y ya son cinco los fallecidos confirmados, en lo que va del año. Así lo informaron las autoridades sanitarias, luego de la reunión diaria que realiza el ministro de Salud Pública, doctor Antonio Arbo.
Según el reporte de Vigilancia de la Salud, las cifras acumuladas de las últimas tres semanas hablan de 6.263 notificaciones de dengue. Corresponden a Central 4.326 y 952 a Capital.
En relación con las hospitalizaciones hay 560 internados. De ellos, 312 son de servicios de salud del área Central y 223 de servicios de Asunción. Ayer ingresaron al sistema de salud 124 pacientes nuevos, y ya son cinco los fallecidos confirmados y otros más en estudio.
En cuanto a los trabajos de prevención, agentes comunitarios de la APS (Atención Primaria de la Salud) serán capacitados para concienciar en sus territorios asignados. Se apunta a que los agentes repliquen lo aprendido en su territorio social, combinando la teoría del mensaje con una demostración práctica en cada hogar visitado.

Chaco
La sospecha de que en la provincia vecina se hayan registrado los primeros casos de dengue en este 2013, alertan a las autoridades locales, quienes informaron que se agudizará la vigilancia de febriles. El objetivo es estudiar todos los casos que presenten síntomas compatibles como probables casos de dengue.

Misiones
Se profundizan las medidas de prevención y control en todo el territorio provincial. La cartera sanitaria de la provincia misionera trabaja en forma mancomunada con la comunidad y los medios de comunicación en la vigilancia y prevención del dengue, para evitar de esta manera el ingreso de la enfermedad a la provincia, atento a la enorme presión que sufren de los países vecinos (Brasil y Paraguay), donde siguen notificando de nuevos casos de enfermos y fallecidos a causa del mosquito.


Viernes, 18 de enero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com