Tanto el Intendente como el secretario de Obras Públicas coincidieron que en pocas semanas le darán mayor énfasis a los trabajos en otros espacios. Por el momento se concentran las tareas en terminar la fuente de aguas danzantes que se convertirá en el principal atractivo del paseo céntrico.
Están muy avanzados los trabajos de reforma realizados en la plaza Cabral donde por estas horas las tareas se focalizan en terminar la fuente de aguas danzantes que le dará un atractivo especial al paseo céntrico.
Entretanto, desde el Municipio ya avisaron de que finalizadas las obras en este punto, las acciones se trasladarán hacia los parques Mitre e Hipódromo, donde ya se ejecutó una primera etapa.
El propio intendente Camau Espínola recorrió el lugar para verificar los trabajos de adecuación que se llevan a cabo en el paseo, en cuanto al nuevo diseño.
Los operarios instalan las cañerías internas del sistema que alimentará a los picos de distribución del agua, que forma parte de la estructura de la fuente.
Colocan un total de 63 bocas de aspersión, de distinto volumen y grosor, mediante una regulación de válvulas que ofrecerá un espectáculo visual.
Todo esto irá complementado con la emisión de música que se programará electrónicamente. Lo destacable es que al ritmo de las canciones “bailarán” las aguas, con juegos de luces de colores.
De ese modo los disparos de agua irán adquiriendo diversas alturas con la combinación de colores lumínicos.
De acuerdo con lo precisado por el encargado de las tareas, la fosa de 2,70 metros, contará con 10 bombas impulsoras; a su vez estará dotada de 4 tanques de 2.750 litros de agua cada una. Destacaron además que luego de la instalación de la fosa de albergue de los tanques que contendrán el agua –que será distinto al de la red de agua potable- se construyó el piso donde fueron ubicadas 63 bases del sistema de conductos y picos de agua.
El atractivo se encuentra en el sector Este de la plaza, lindero al vestigio hallado en el marco de los trabajos, que será incorporado como patrimonio histórico mediante una adecuación y preservación.
El tratamiento arquitectónico del pozo incluye una cúpula visual, con acceso visual desde diversos ángulos.
En cuanto a plazos, apuran las tareas para concluirla para el 20 de enero próximo, con el fin de poder habilitarla lo antes posible.
Después de esto, el foco de atención se trasladará hacia el Parque Mitre, admitió el propio secretario de Obras Públicas, Carlos Colombo, quien estimó que 3 ó 4 meses podría demandar el trabajo final en ese paseo. “Más que nada acondicionamiento de terreno, instalación de nuevo juegos que se van a colocar y después conformar lo que será el paseo de la Universidad, dado que ahí vamos a ubicar también una pista de skate”, remarcó.
Camau, por su parte se comprometió con vecinos de la Red Vecinal Zona Norte en concluir el Parque Hipódromo.
Lunes, 14 de enero de 2013