La secretaria de Estado norteamericana fue dada de alta y dejó el hospital de Nueva York donde estuvo internada tres días por un coágulo en su cabeza, informó el Departamento de Estado.Clinton, de 65 años, y su familia agradecieron al personal del Hospital Presbiteriano de Nueva York por su excelente tratamiento, dijo el Departamento de Estado en un breve comunicado emitido a última hora de la jornada.Su equipo médico le dijo que está haciendo progresos en todos los frentes y que confía en que se recuperará por completo", dijo en el comunicado el subsecretario adjunto del Departamento de Estado, Philippe Reines, vocero de Clinton.El parte oficial añadió que la jefa de la diplomacia estadounidense está "ansiosa por regresar" al trabajo y que su agenda se determinará en los próximos días, informó la agencia de noticias DPA.
La secretaria de Estado debió ser hospitalizada el domingo pasado luego de que se descubriera el coágulo, ubicado en una vena entre el cerebro y el cráneo, durante un chequeo de rutina tras una conmoción cerebral.
La contusión ocurrió cuando Clinton sufrió el mes pasado una caída, en el marco de un estado de debilidad causado por un virus estomacal.
El lunes, los médicos de Clinton dijeron que el coágulo, situado detrás de su oreja derecha, había sido tratado con drogas que lo disuelven y que no había provocado ningún daño neurológico, por lo que confiaban en una plena recuperación de su paciente.
Antes de recibir el alta, Clinton fue vista y fotografiada hoy en la entrada del Hospital, cuando salía abrigada con un tapado largo y con anteojos oscuros, acompañada por su hija, Chelsea, y por su marido, el ex presidente Bill Clinton, para ser trasladada a otra unidad del vasto complejo clínico, informó la cadena CNN.
La secretaria de Estado, que había partido en un auto junto a sus familiares y a un médico, regresó 15 minutos más tarde al mismo edificio, y varias horas más tarde llegó el anuncio del alta médica del Departamento de Estado.
Más temprano, pasado el mediodía, la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, dijo que la jefa de la diplomacia estadounidense ya se había puesto en contacto con su equipo de colaboradores esta semana, y que hoy lo había vuelto a hacer.
"Estuvo bastante activa en el teléfono con todos nosotros", relató Nuland, citada por DPA.
La vocera agregó que hasta el sábado mantuvo conversaciones de alto nivel con interlocutores como el enviado especial de la ONU y de la Liga árabe para Siria, Lakhdar Brahimi.
También, un día antes de ingresar en el hospital, mantuvo una conversación telefónica con Hamad bin Jassim Al Thani, primer ministro y canciller de Qatar, con quien discutió sobre la crisis en Siria, Afganistán y Palestina.
Las imágenes de hoy del traslado de Clinton dentro del hospital fueron primeras en las que se vio a Clinton en público desde el pasado 7 de diciembre, cuando comenzaron sus problemas estomacales.
Todavía no se sabe si podrá retomar sus tareas oficiales antes de su anunciada renuncia, que antecederá a la reasunción del presidente Barack Obama, el 21 de enero.
La internación de Clinton generó interrogantes sobre su futuro político y sobre cómo podría influir en su decisión sobre si candidatearse para presidenta en 2016, algo que le han pedido destacados políticos de su Partido Demócrata.
Clinton también formó un coágulo, aunque en su rodilla, en 1998, durante el segundo mandato presidencial de su marido.
Jueves, 3 de enero de 2013