El mandatario colombiano informó a través de las redes sociales que los guerrilleros pertenecían al Frente 5 de las FARC. El hecho se produjo cuando la policía y la fuerza aérea atacaron un campamento rebelde.El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, informó hoy que fueron abatidos al menos 13 guerrilleros de las FARC del frente 5 en Chigorodó, un pueblo ubicado en el departamento de Antioquia, en el noroeste del país."Van 13 guerrilleros dados de baja en operación contra el 5 frente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en Chirogodó", informó el mandatario en su cuenta de Twitter, citado por la agencia noticiosa EFE.La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) informó en un comunicado que el operativo, desplegado en horas de la madrugada de ayer junto con la Policía Nacional, tenía la finalidad de combatir un campamento "que posteriormente fue neutralizado por aviones de combate".
Entre los integrantes de las FARC abatidos había siete hombres y seis mujeres, y la FAC y la Policía se incautaron también de una escopeta, doce fusiles y documentos para la inteligencia militar.
Además, según el comunicado, una guerrillera con el segundo mando más relevante en el frente 5 identificada como "Mayerli" resultó herida durante la operación.
De acuerdo a la información suministrada, esta insurgente estuvo involucrada en la organización y ejecución del asesinato de 19 soldados en 2009 en El Porroso, zona rural del pueblo de Mutatá.
Atentado
Por otra parte, un atentado con explosivos perpetrado por desconocidos contra una estación de la Policía Nacional de Guapi, municipio del departamento del Cauca, en el Pacífico colombiano, causó heridas a seis personas, dijo el secretario de Educación de ese municipio, Dimas Orjuela, a radio Caracol, al detallar que la cifra de lesionados es de seis.
Entre los heridos hay dos policías, dos civiles adultos y dos niños, quienes fueron remitidos a un hospital de la ciudad de Cali y a otro de Buenaventura, principal puerto del Pacífico.
La secretaria de Gobierno de Guapi, Edith Milena Cabezas, dijo al diario El País de Cali que el ataque tuvo lugar minutos antes de la medianoche, en una zona en la que había varios vecinos congregados para darle la bienvenida al año nuevo.
Aunque las autoridades todavía investigan el suceso, el comandante de la Policía en el Cauca, el coronel Ricardo Augusto Alarcón, dijo a periodistas que la primera pesquisa policial es que los responsables podrían ser guerrilleros de las FARC.
notas relacionadas
Santos aseguró que son inmejorables las condiciones para negociar con las FARC
Miércoles, 2 de enero de 2013