Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SÓLO PARA MÚSICOS DEL “PALO”
El Gobernador le bajó el pulgar a los artistas ajenos al chamamé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de diciembre de 2012

Tanto en Buenos Aires como en Corrientes se realizó la presentación oficial de la fiesta. En ambas oportunidades se anticipó que en la próxima edición participarán Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, Julia Zenko, la cumbiera Gisella y Los Nocheros, entre otros. Pero solo participarán Valeria Lynch, junto a las Hermanas Vera y Soledad Pastorutti.


Con más de 150 invitados, el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura de Corrientes, presentó con un gran espectáculo en la Trastienda de Buenos Aires la 23° Fiesta Nacional del Chamamé y 9° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, en el cual se anunció la llegada de artistas nacionales. El mismo anuncio se repitió a fines de noviembre en Casa de Gobierno, sin embargo días después el propio mandatario provincial Ricardo Colombi, tachó varios nombres de la grilla oficial, entre ellos artistas que no son del género chamamecero.

El propio presidente de Cultura, Gabriel Romero fue el encargado de adelantar que en la fiesta que se desarrollará del 9 al 20 de enero, participarían artistas reconocidos como Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, Julia Zenko, Los Nocheros y Pedro Aznar, entre otros. Inclusive este último participó del anuncio en la trastienda y ahora no estará en la fiesta. Si bien desde Cultura intentaron con esfuerzo ocultar esta información, época pudo saber que el propio Colombi al recibir la lista expresó su enojo al dar espacio “a músicos que nada tienen que ver con el chamamé” y en este contexto la única sobreviviente de la lista de desechados fue Valeria Lynch que cantará con la Hermanas Vera. “No tenemos por que dar lugar a artistas de otros géneros, debemos respetar a nuestros músicos”, habría expresado el Gobernador.

Así al igual que Lynch, solo participará Soledad Pastorutti con una propuesta exclusivamente chamamecera. Tampoco la cantante chaqueña Gisella pudo lograr un lugar en el escenario Sosa Cordero, que en la próxima edición recibirá a unos 230 números chamameceros que compartirán escenario en el Anfiteatro Cocomarola y otros 100 artistas más, que se presentarán en el marco de la bailanta chamameceroa del Puente Pesoa.

“En lo últimos años se ha invitado a artistas de otros géneros musicales con la idea de asociar la impronta de esos artistas a nuestra música y a su vez convidarlos a compartir y llevarse algo lo nuestro”, había expresado Romero en Buenos Aires. A esto agregó que “en la próxima edición contaremos con la participación de Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, Julia Zenko , Los Nocheros, Valeria Lynch, junto a otros artistas latinoamericanos”, anuncio que se encargó el propio Colombi de tachar de la grilla oficial.

“La fiesta contará con la actuación de grandes exponentes del chamamé, como así también con la participación de invitados especiales que harán propicia la ocasión para rendir culto a nuestra música del Litoral”, así lo puso de manifiesto días atrás el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sívori, al destacar que en la programación del evento se incluyen artistas cultores de “distintos estilos y distintos formatos, desde los consagrados como Ramona Galarza; Salvador Miqueri; Los de Imaguaré; Amandayé; Mario Bofill; Mario Álvarez Quiroga; gran compositor de folclore argentino que hizo un gran aporte al chamamé; Jorge Fandermole, gran compositor de Santa Fe; Enrique Llopis, también de Santa Fe; el Ensamble La Creciente, un grupo de jóvenes fantástico que tiene Entre Ríos; también lo vamos a tener al Cholo Aguirre con sus 84 años, va a estar como invitado de Aníbal Maldonado”, evitando mencionar a los descartados artistas nacionales.

Otro de los platos fuertes, dijo Sívori, será sin dudas la presencia de don Luis Landriscina, “es un hombre que no sólo es un grande por su humor, sino también desde lo conceptual, porque tiene que ver con nuestras costumbres, con nuestra música y ha sido un gran defensor del lugar que le corresponde”.

También confirmó Soledad, que va a estar en la Fiesta, no así Julia Zenko, que supuestamente no estará “por un tema ajeno a nosotros, según me acaban de avisar, no podrá venir por motivos de programación, por lo tanto el espacio que tenía para compartir con Canto Vital, lo ocupará exclusivamente Canto Vital”, dijo Sívori, tratando de tapar el pedido del Gobernador.


Viernes, 28 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com