Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UN PROBLEMA, CON NOMBRE Y APELLIDO
De norte a sur, proliferan los minibasurales en la ciudad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de diciembre de 2012

La imagen se repite en diferentes sectores de la capital de Corrientes, los focos de basura son postales repetidas y el descontento de los vecinos más que entendible.



Piden soluciones urgentes al intendente Camau Espínola.
La gran cantidad de basurales a cielo abierto que existen en la ciudad de Corrientes es un problema que no es de hoy. Desde hace tiempo se ha convertido en un tema a solucionar por la gestión de Carlos Espínola, quien todavía no encuentra la llave para abrir la puerta para la erradicación de los mismos.
Esto sin duda se debe a un escaso y a veces inexistente control por parte de los organismos municipales, que se suma a la débil conciencia de los vecinos.
Durante la celebración de la Navidad, se pudieron observar en diferentes puntos de la ciudad cómo las personas que si bien sabían que no podían sacar sus residuos, debido a que no había servicio de recolección de parte de la empresa encargada de esta tarea, lo hicieron de igual manera y sin ningún tipo de escrúpulos.
En barrios del norte de la capital correntina como el caso del Pujol, Docente y Jardín, se encuentran a los ojos de cualquiera que transite por ahí, focos de basura, los denominados minibasurales. Los que también “adornan” las diferentes esquinas del sector sur de la ciudad, como en la zona de Mendoza y Teniente Ibáñez, además de otros en las cercanías del cementerio.
Por la arteria de la ex vía, desde Héroes Civiles y hasta Gutenberg, los desperdicios se acumulan causando complicaciones a los vecinos. Es una pésima postal de la ciudad que se repite en diferentes zonas.
La acumulación de desperdicios no se ve solamente en estas zonas, sino también en barrios más alejados. En los terrenos del antiguo aeroclub, frente a la cancha de Huracán Corrientes, la basura es un problema de nunca acabar. Allí, un terreno baldío se convirtió en un depósito de residuos. Los vecinos elevaron innumerables quejas al Municipio, pero la basura se sigue depositando en el lugar y hasta la fecha no hay respuestas.
Tal vez el basural más significativo, por sus dimensiones y por la cantidad de desechos que en él se encuentran, es el que está ubicado en la zona del Hipódromo, en cercanías del hipermercado Walmart.
La actual gestión municipal decidió contratar el servicio de recolección de residuos de la empresa Lusa por un monto total de 21 millones de pesos, según el presupuesto 2012.
Se esperaba desde la Comuna erradicar el problema de los basurales con esta medida, pero que queda en clara evidencia que este no fue el caso.
Los vecinos de todos estos barrios mencionados anteriormente emitieron de diferentes maneras sus pedidos y sus quejas a los funcionarios locales para que se encarguen de la erradicación de este problema, que tiene tiempo considerable de existencia pero es totalmente huérfano de una solución.


Jueves, 27 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com