Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ADELANTO DEL INTA
Pronostican un año neutro sin las presencias del Niño y la Niña
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de diciembre de 2012

El Instituto del Clima y Agua del ente nacional descartó para 2013 la llegada de los fenómenos climáticos que afectan negativamente a la producción. No se prevén contingencias bruscas.


Tras varios años de contingencias climáticas que pusieron en vilo a la producción latinoamericana en todo su contexto, el Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) anunció ayer que se prevé un 2013 neutro, sin las presencias de los fenómenos de El Niño y La Niña, que provocan precipitaciones superiores a lo normal y extensas sequías, respectivamente.
El último informe del Instituto de Clima y Agua del Inta sumó imágenes satelitales, que muestran que se debilitaron las condiciones necesarias para que se desarrolle el fenómeno climático El Niño. Ello, debido a que el océano Pacífico Ecuatorial –luego de un muy leve calentamiento durante la primavera–, se mantiene en valores neutros. Los pronósticos prevén un 2013 sin El Niño ni La Niña.
Pablo Mercuri, director de Clima y Agua del Inta, dijo que “los modelos de predicción internacionales hacen referencia a que no se concretará la fase El Niño que anunciaban los pronósticos a mediados de año. Los diferentes modelos y sistemas de alerta y seguimiento le adjudican el estatus de no activo”.
Los modelos de predicción del Enso prevén condiciones neutrales para la primera mitad de 2013. “Por esta razón, es lógico replantear los pronósticos de lluvias superiores a lo normal que se esperaban para el verano-otoño, cuya probabilidad disminuye claramente”, destacó Mercuri, quien aseguró que esta situación “será muy favorable para que se reduzcan los problemas de anegamientos y que se desarrollen buenos rindes en cultivos de maíz y soja implantados en lotes sin problemas hídricos”.
Según el informe del Instituto, en el corto plazo podrían continuar las lluvias intensas, pero es probable que “a partir de enero se regularice el patrón de precipitaciones en la región central del país con más días consecutivos sin lluvias, y que los acumulados de precipitaciones más intensas y frecuentes sean principalmente en el NOA, el noreste del país y en las cuencas altas del los ríos Paraná y Uruguay. Esto no significa alerta, debido a que estos ríos se encuentran en alturas normales acorde al Instituto Nacional del Agua (INA)”.

Las tormentas que vienen
Romina Mezher, meteoróloga del Instituto de Clima y Agua del Inta, señaló que hay áreas con muy buena condición para los cultivos y otras con una importante afectación hídrica. “Se observa un mosaico de situaciones en la región central del país. Por un lado, es muy buena la disponibilidad de agua en áreas productivas de cultivos extensivos, como el maíz y la soja, lo cual es promisorio para alcanzar altos rindes. Por el otro, las lluvias de la segunda quincena de diciembre –en especial las del 18, 19 y 24 inclusive– agravaron la situación de excesos hídricos en muchas áreas de Santa Fe, este de Córdoba, Entre Ríos y en el centro y noroeste de Buenos Aires”.
Los pronósticos a corto plazo indican que “se espera una menor frecuencia de precipitaciones en la región pampeana central –zona afectada por excesos–”. “Esto no significa que no vuelvan a ocurrir tormentas muy fuertes, sino que tienen menos probabilidad de ocurrencia”, aclaró Mezher, quien además dijo que “en el verano pueden desarrollarse tormentas e ingresos de frentes fríos que generen eventos de importancia”.
Mercuri recomendó sin embargo, el seguimiento de las condiciones meteorológicas para la toma de decisiones agropecuarias, debido a que se observa una alta variabilidad climática y frecuencia de eventos extremos.


Jueves, 27 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com