Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CRISIS ENERGÉTICA EN EL NEA
Amenazan con cortes de ruta en San Cosme por falta de luz
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 19 de diciembre de 2012

Reclaman un trabajo más sostenido de parte de la DPEC. “No es sólo solucionar la coyuntura, hay falta de mantenimiento de las líneas, tampoco se cambian algunos postes que están viejos y que con las últimas tormentas se derrumbaron”, afirmó la intendente.



Al igual que Itatí la semana pasada, los vecinos de San Cosme analizan cortar la Ruta Nacional 12 por los recurrentes problemas con el suministro eléctrico que vienen padeciendo y que repercuten, además, sobre el servicio de agua potable.

“Lo estamos charlando con los vecinos, recién nos llamó Parissi (el interventor de la DPEC) y nos dijo que están trabajando para normalizar el servicio, pero no descartamos un corte”, confió a diarioepoca.com la intendente de la localidad, Nélida Maciel.

La jefa del Ejecutivo comunal reclamó un trabajo más sostenido de parte del organismo provincial. “No es sólo solucionar la coyuntura, hay falta de mantenimiento de las líneas, tampoco se cambian algunos postes que están viejos y que con las últimas tormentas se derrumbaron”, afirmó.

En San Cosme, como en localidades vecinas, esperan una respuesta al pedido que –creen- podría ser una solución a los continuos cortes. La instalación de una línea de 500 kw desde Ituzaingó hasta Paso de la Patria que abastecería a la parte norte de la provincia que fue solicitada por nota a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando visitó Corrientes, el 18 de octubre pasado.

El problema no se agota en los cortes de energía. Con la falta de luz enseguida llega la interrupción del servicio de agua potable. “Ni bien se corta la luz, también nos quedamos sin agua”, manifestó Maciel al respecto.

En efecto, desde la Comuna reclaman hace tiempo a la Comisión Vecinal de Saneamiento (COVESA), que mejore el servicio y al Ente Regulador de Obras Sanitarias, que tome medidas para asegurar el abastecimiento en la localidad.

Desde COVESA, en tanto, se defendieron indicando que el problema radica en la baja tensión de energía eléctrica que abastece a la localidad. Dicen que la tensión es de 240 voltios y las bombas trifásicas necesitan por lo menos 300. Por esa razón, los equipos trabajan forzados y terminan con desperfectos.

Por lo pronto, esta tarde el Municipio y los comerciantes volverán a reunirse para decidir qué pasos seguir.


Miércoles, 19 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com