Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
URUGUAY
Auguran la sanción en Diputados de la ley de matrimonio igualitario
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de diciembre de 2012

Organizaciones uruguayas por los derechos de personas homosexuales se concentraron frente al Parlamento de Uruguay, en Montevideo, en espera de que la cámara de Diputados sancione la ley de matrimonio igualitario."Hay buen pronóstico porque además de la mayoría parlamentaria del oficialismo, van a votar a favor de la ley diputados de los dos partidos de la oposición, Colorado y Blanco", afirmó Mauricio Cortiño, dirigente del Colectivo Ovejas Negras. El dirigente contó que las organizaciones de derechos de personas gay y trans hicieron "una concentración en las afueras del Parlamento, en el que habrá una intervención de una compañera, Valeria Rubino, lo cual será transmitido desde adentro de la sesión".








"La aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario en la Argentina ambientó la discusión en Uruguay", aseguró Cortiño

.

Además, agregó que el `lobby` fue intenso, aunque el contexto regional ayuda.
Cortiño precisó que "el proceso viene hace dos años con promesa de aprobación".
De obtener la media sanción de Diputados, el proyecto pasará "en febrero a la comisión del Senado y calculamos que, a más tardar, en mayo esté aprobado", estimó.
Respecto de los cambios sociales que traería aparejada la sanción de la ley, Cortiño consideró que "es un proyecto de la felicidad".
"Primero, va a ser importante para las parejas que ya están conviviendo, a veces desde décadas, y no será ni costoso ni engorroso como la unión concubinaria, que implica un proceso judicial que implica mil dólares", enumeró.
Además, "va a repercutir en los derechos de los hijos de las familias homoparentales, que no son pocos" y va a simplificar el divorcio, "que se podrá disolver de mutuo acuerdo".
Asimismo, "va a haber un cambio en equidad de género, así que vamos a tener un país más igualitario", enfatizó.
Cortiño concluyó que la futura ley "amplía los derechos civiles, económicos y culturales de una cantidad de gente, y nos coloca nuevamente a la cabeza de garantías de derechos en América Latina".




Miércoles, 12 de diciembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com