Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
MAS FONDOS PARA RUTAS, ENERGIA, AGUA Y VIVIENDAS
El Gobierno anuncia que duplicará el gasto en obras públicas durante 2013
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 8 de diciembre de 2012


Serán más de $3.062 millones a distribuir en las distintas áreas que ejecutarán los trabajos proyectados a lo largo del próximo año. En 2012 fueron $1.500 millones. Los fondos se repartirán entre Secretaría de Energía, Vialidad Provincial, Invico, el Ente Regulador del Agua, el Icaa y el Ministerio de Obras Públicas.









En el proyecto de Presupuesto 2013 que el Gobierno remitió días atrás a la Legislatura, se prevé gastar en total 3.062 millones de pesos en las áreas que ejecutarán obras públicas. Se estima así que la Provincia duplicará los millones que destinó a proyectos de distinta índole.
Los mayores recursos se proyectaron para la Secretaría de Energía y la Dirección Provincial de Vialidad, seguidas por el Ente Regulador del Agua, el Instituto de Vivienda y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Los más de 3 mil millones de pesos previstos en total representan el doble de los más de 1.560 millones proyectados este año. En 2013 se prevé invertir 1.500 millones de pesos más en distintas áreas; lo cual implica un aumento del 96% en los fondos presupuestados para infraestructura.
Para el Ministerio de Obras Públicas se contempla un total de casi 409 millones de pesos, 165 millones de pesos más que lo previsto para 2012, cuando se presupuestaron 243 millones de pesos. Los recursos previstos en la cartera de infraestructura propiamente dicha se canalizan mayormente a través de la Dirección de Planificación y Obras (DPO), considerando que el resto de las jurisdicciones vinculadas funcionalmente al Ministerio cuentan con presupuesto propio.
En el caso de la Secretaría de Energía, según explicaron desde el Ministerio de Hacienda, se consigna desde el 2013 un presupuesto propio para la entidad que anteriormente era incluida como programa dentro del Ministerio de Obras Públicas.
De acuerdo a lo previsto, la cartera de infraestructura dispondrá así del doble de recursos que este año para invertir en los trabajos que encara mayormente la DPO: refacción, ampliación y construcción de comisarías, hospitales, centros de salud, iglesias, comedores y otros trabajos en materia sanitaria, educativa, social y de seguridad. Además de lo que se canalice a través de la Dirección de Transporte y la de Puertos y Vías Navegables.
La Secretaría de Energía es una de las apuestas más fuertes en materia de inversiones, considerando que para 2012 se habían previsto recursos por 223 millones de pesos y para 2013 se proyectaron 843 millones de pesos; 620 millones de pesos más que representan casi el triple de fondos. Para el Gobierno, la energética es sin dudas una de las áreas prioritarias donde buscará volcar la mayor cantidad de inversiones.
También prevé aumentar la inversión en viviendas, agua potable y cloacas y caminos y puentes. En todos los casos se contempla la posibilidad de financiar parte de las obras con créditos por un total de 1.300 millones de pesos.


Sábado, 8 de diciembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com