La Provincia dará a conocer en los próximos días los detalles del pago extra por única vez que recibirán los 70.000 empleados públicos. Ricardo Colombi reiteró ayer que es una decisión tomada para antes de la Navidad.
El plus salarial para los empleados públicos de la Provincia sería de 400 y 600 pesos, de acuerdo con el monto del sueldo, según adelantó ayer el gobernador Ricardo Colombi.
Por otra parte, el mandatario dijo anoche, tras un acto oficial en la casa de Gobierno, que el proyecto de Presupuesto 2013 que se encuentra en la Legislatura tiene pautas para el crecimiento de los salarios el año que viene. “El año venidero va a haber discusión salarial porque el Presupuesto contempla todas las acciones del Gobierno, salarios, salud, educación, seguridad todo, no tiene sentido que hagamos hoy un análisis fraccionado”, expresó.
Por lo pronto, el Gobierno anunciará en los próximos días con todas las precisiones el plus salarial, para que se pueda abonar a los 70.000 empleados públicos antes de la Navidad con los haberes de diciembre y se sume al medio aguinaldo, que se pagaría antes de Año Nuevo.
“Algo así sería la modalidad”, dijo ayer Colombi en declaraciones a Radio Dos en relación con una versión que salió de los despachos oficiales y que indica que los empleados que ganan hasta 5.000 pesos recibirán 600 de plus, mientras que el beneficio será de 400 pesos para los que tienen sueldos superiores a esa cifra.
Todavía no está confirmado el día en que el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, anunciará la decisión con los detalles de la medida en conferencia de prensa, pero Colombi ratificó ayer la intención y no descartó que esos sean los montos que se darán a los estatales como pago extra y por única vez, como es costumbre de hace varios años en la Provincia.
La inversión que destinará el Gobierno para este pago extra salarial rondaría entre los 25 millones y 30 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones extraoficiales.
De esta manera, la gestión de Colombi busca hacer más flexible en los trabajadores el impacto de la inflación, sobre todo por los aumentos de precios que se registran siempre a fin de año con motivo de las Fiestas.
Este plus se suma a otra decisión que ya puso en marcha la Provincia y que es la de la canasta navideña de diez productos básicos por 64,90 pesos, que comenzó a ofrecerse en los comercios de la capital y varias localidades del interior provincial.
Esto también ocurre en el contexto de una economía inflacionaria que presiona a los gobiernos provinciales por las protestas y reclamos de los trabajadores para conseguir un nuevo aumento de sueldos. Pero la gran mayoría de las provincias tuvieron dificultades por déficit para anunciar un aumento dado que recién en octubre la coparticipación federal comenzó a crecer nuevamente a valores altos como en 2011, en un 2012 que en el que hubo una fuerte desaceleración.
Jueves, 6 de diciembre de 2012