Diputados convirtió en ley la declaración de situación de riesgo del sistema comercial y suspendió por un año la radicación de grandes locales con formatos no tradicionales.
En el recinto bellavistense cerraron ayer las sesiones ordinarias sin tratar las propuestas para legislar sobre la actividad. Convocarían en 10 días a extraordinarias para abordar el tema.
En su última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó y convirtió en ley un proyecto para declarar a la Provincia en situación de riesgo del sistema comercial, lo cual implica que por 180 días no podrá habilitarse la instalación de “nuevas grandes superficies comerciales vinculadas a formatos no tradicionales, ferias internadas -transitorias y permanentes- o de formatos similares, cualquiera fuere su metodología o modalidad de funcionamiento”. En tanto, establecieron que en ese plazo los legisladores deberán regular la actividad. Mientras que ayer, en Bella Vista, luego de un fuerte debate, se postergó el tratamiento de dos proyectos para legislar el rubro comercial, pero hay un compromiso de abordar el tema en una sesión extraordinaria que convocarían para dentro de 10 días.
Antes y después de que se oficializaran las intenciones de instalar una sucursal de “La Salada” en Santo Tomé, desde las diferentes Cámaras que nuclean al sector comercial expresaron su malestar y en ese marco pidieron a los legisladores que se fijaran reglas para evitar, según sus expresiones, una competencia desleal. Fue el diputado liberal José Fernández Affur quien finalmente tomó la iniciativa y presentó un proyecto que establecía suspender por un año la habilitación de ese tipo de comercios en todo el territorio provincial, con posibilidad de prorrogar ese plazo por otros 365 días. Al mismo tiempo que proponía que en ese período se avanzara en una regulación para la actividad. El plan fue aprobado en Diputados y luego en el Senado, aunque allí habrían modificado el tiempo de suspensión, reduciéndolo de 365 a 180 días. Sin embargo, ayer volvió a ser tratado sobre tablas en la Cámara baja y se aprobó pero insistiendo con la propuesta original del diputado liberal.
Así lo confirmó a El Litoral Fernández Affur. Al mismo tiempo que aseveró que se convirtió en ley la declaración en situación de riesgo del sistema comercial de la provincia. Por lo que por un año, a partir de la promulgación de la norma, no se podrá habilitar ningún comercio de gran envergadura que tenga un formato no tradicional, como es el caso de “La Salada”.
Aplazo
También en Bella Vista hay preocupación en el sector comercial por la instalación de la sucursal de una cadena de supermercados. Por ello habían presentado ante el Ejecutivo primero y ante el Concejo después, un proyecto para regular la actividad. “Se habían comprometido a que tratarían hoy (por ayer) el proyecto, pero finalmente eso no sucedió”, dijo a El Litoral el presidente de la Cámara de Comercio, Santos Fernández. Seguidamente indicó que ni siquiera se trató otra propuesta presentada anteriormente por el bloque de ECO y tampoco la que ingresó en esta última sesión ordinaria, pidiendo que al menos se suspendan las habilitaciones hasta que se legisle el tema.
“Nos dijeron que en 10 días convocarán a una sesión extraordinaria para tratar los proyectos”, expresó el comerciante.
En tanto que desde el cuerpo deliberativo señalaron a El Litoral que no todos los integrantes estarían interesados en abordar el planteo para reglamentar la instalación de grandes comercios.
Viernes, 30 de noviembre de 2012