Al menos 34 personas murieron en una serie de atentados con bomba en un barrio de Damasco habitado en su mayoría por cristianos y drusos.Además hay unos 70 heridos, de acuerdo con testimonios de residentes que cita la agencia de noticias DPA.Para el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Londres, sin embargo, el atentado provocó 57 muertos, de los que sólo se confirmó la identidad de 38, entre los que se encuentran mujeres y niños.Fuentes del Ministerio del Interior sirio explicaron que minutos después del estallido del primer coche bomba explotó el segundo vehículo, cuando en la plaza se encontraban los equipos de rescate para atender a las víctimas de la primera detonación.Además, otros dos artefactos explosivos estallaron hoy en los barrios residenciales de Al Nahda y Al Queraya, también en Dsharamana, que sólo dejaron daños materiales.
La televisión oficial siria mostró imágenes del lugar de las explosiones, donde el suelo quedó cubierto por cristales de las ventanas de edificios linderos.
Dsharamana es un barrio densamente poblado y el atentado se produjo en una hora pico, cuando muchos niños se dirigían a sus escuelas y las calles estaban atestadas de gente.
Habitantes del lugar no dudaron en acusar a sectores opositores "vinculados a (la red fundamentalista islámica) Al Qaeda y a Estados Unidos que buscan dar un golpe de Estado en Siria", según reflejó la cadena televisiva Telesur.
Si bien los medios estatales hablaron de 34 víctimas mortales confirmadas, la agencia oficial Sana informó que hay restos de al menos otras 10 personas que no pudieron ser identificadas y unos seis edificios y decenas de vehículos que sufrieron daños en la plaza.
Dsharamana, situado a seis kilómetros de Damasco y con una población de mayoría drusa y cristiana, fue escenario frecuente de atentados desde el inicio de la rebelión en Siria en marzo de 2011.
En los últimos meses se registraron al menos diez explosiones en este barrio. Uno de los ataques más recientes fue el del pasado día 19, cuando ocho personas perecieron por el impacto de proyectil de mortero en un autobús.
Las autoridades sirias responsabilizan a "grupos terroristas armados" de la violencia en el país, mientras que la oposición niega cualquier vínculo con ellos.
Una organización extremista, el Frente Al Nusra, contraria al gobierno sirio, se atribuyó la responsabilidad de varios atentados en el país durante el último año, aunque nadie se responsabilizó aún por los de hoy.
En tanto la periferia de Damasco fue escenario hoy de enfrentamientos intensos entre los rebeldes y las fuerzas del Gobierno, informó la oposición, que precisó que los choques se desarrollaron en la localidad de Daria, donde falleció un hombre por los bombardeos aéreos.
Decenas de personas resultaron heridas por los bombardeos contra edificios residenciales en el municipio de Kafr Batna, también en las afueras de la capital.
Por otro lado, la oposición al presidente Bashar Al Assad señaló que baterías antiaéreas de los rebeldes derribaron un avión militar tipo Mig, de fabricación rusa, en la zona de Dar Aza, cerca de Damasco.
Asimismo, los rebeldes lograron abatir otro cazabombardero del Gobierno en la población de Balatna, en los alrededores de la norteña Alepo, la segunda ciudad del país, según reveló la red opositora Sham.
Estas informaciones no pudieron ser verificadas de forma independiente debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas para trabajar.
La violencia se intensificó en Siria en medio de la parálisis de los esfuerzos mediadores, que no lograron poner fin a un conflicto que comenzó en marzo de 2011 y derivó en una guerra civil.
Jueves, 29 de noviembre de 2012