Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
COLOMBIA
Las FARC aseguran que hay buen diálogo y sintonía en las negociaciones con el gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de noviembre de 2012

La guerrilla realizó un balance positivo de la primera semana de conversaciones con las autoridades colombianas. Destacan la creación de un foro ciudadano para ampliar la participación en las negociaciones.Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) consideraron hoy en La Habana que las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano se dan en el marco de un clima de "buen diálogo y sintonía", lo que configura "un buen balance" preliminar del intento por poner fin a cinco décadas de conflicto armado.Al reanudarse hoy en el habanero Palacio de Convenciones el diálogo encaminado a restablecer la paz en el país, el guerrillero Jesús Santrich destacó, en breves declaraciones a la prensa, el acuerdo alcanzado el domingo último para abrir un espacio de participación ciudadana en el proceso.





"Hemos llegado a un convenio, y cuando uno conviene quiere decir que hay sintonía", opinó en alusión al anuncio conjunto de un foro en Bogotá, en diciembre próximo, que permitirá a los diferentes actores sociales realizar propuestas y emitir criterios sobre la mesa de conversaciones de paz instalada aquí el 19 de noviembre, reseñó la agencia Prensa Latina.

"Hasta el momento hay un buen balance y la prensa debe ayudar a que sea mejor", apuntó Santrich.

La guerrilla aprovechó el contacto con periodistas para reiterar su fe en la incorporación a las conversaciones de Simón Trinidad, quien fue extraditado a Estados Unidos y cumple allí 60 años de prisión.

"Tenemos confianza de que llegue a la mesa, y esperanza de que el presidente norteamericano, Barack Obama, brinde un mensaje de paz a Colombia", subrayó.

Las FARC-EP solicitaron a Obama un indulto para Trinidad, aunque en las últimas horas un funcionario estadounidense descartó ese procedimiento.

Después del receso del lunes, las partes entraron hoy en la séptima jornada de diálogo.

Las conversaciones, que tienen su sede permanente en esta capital y a Cuba y Noruega como garantes, estuvieron marcadas por la discreción y el hermetismo en torno a lo discutido.

Hasta el momento, la delegación del Gobierno de Juan Manuel Santos en la mesa no formuló declaraciones a la prensa, mientras que los representantes de la guerrilla lo hicieron día tras día, al llegar al Palacio de Convenciones con anuncios, denuncias y breves comentarios.

En tal sentido, sobresale nítidamente el pronunciamiento realizado por el jefe de la delegación insurgente, comandante Iván Márquez, quien el día de la instalación de la mesa anunció un cese unilateral de las acciones ofensivas de las FARC-EP por dos meses, desde el 20 de noviembre hasta el 20 de enero de 2013.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com