Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EXHORTACIÓN AL MUNDO
Palestina pidió no ceder ante la presión israelí y brindar apoyo a su admisión en la ONU
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 28 de noviembre de 2012

El gobierno palestino exhortó "al mundo" a rechazar las "amenzas israelíes" y votar a favor de su adminisión como Estado observador. Israel teme a las denuncias ante el Tribunal Penal Internacional. El gobierno palestino pidió hoy "al mundo" que "rechace las amenazas israelíes" y vote afirmativamente a su pedido de admisión como Estado observador no miembro en la ONU que el presidente, Mahmud Abbas, presentará el jueves a la Asamblea General de esa organización.El Ejecutivo palestino agradeció hoy en un comunicado "el apoyo internacional, oficial y popular" hacia su iniciativa en la ONU y pidió a los estados que "asuman su responsabilidad legal y moral y rechacen e impidan que se lleven a cabo las amenazas y política de extorsión israelíes contra la Autoridad Palestina".En el paquete de medidas que Israel evalúa tomar como represalia a la solicitud de los palestinos están dejar de transferir los impuestos que recauda en su nombre y boicotear a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), el ejecutivo palestino creado en el proceso de paz de Oslo, Noruega (1993).




Israel considera el pedido palestino una "acción unilateral" que viola los acuerdos de Oslo y aleja a las partes de una solución negociada al conflicto que les enfrenta desde hace más de seis décadas.

Hoy, en tanto, el negociador para Medio Oriente ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Robert Serry, pidió de parte del organismo a Abbas que "actúe con responsabilidad" y clamó por la misma "responsabilidad" a todos los gobiernos a la hora de votar, informó la agencia de noticias DPA.

"La ONU siempre dijo que los palestinos debían tener un Estado propio, que existiera pacíficamente junto a Israel. Eso está pendiente, pero también tenemos que pensar en el día después. Por eso, pedimos a los palestinos y a todos los gobiernos que actúen con mucha responsabilidad", dijo Serry.

Hoy, el diario israelí Haaretz, citando un alto responsable del país, aseguró que "fracasaron" los esfuerzos de Tel Aviv y Washington por lograr un compromiso palestino de no presentar cargos contra israelíes ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) tras su eventual reconocimiento como estado observador en la ONU.

El funcionario -agregó el diario hebreo-, explicó que los palestinos no aceptaron agregar una cláusula al borrador en la que se comprometerían a no presentar esos cargos.

En los dos últimos días, informó la agencia de noticias Europa Press, Washington intentó alterar la redacción de la resolución, que se votará este jueves, con el objetivo de minimizar los daños políticos de una probable aprobación.

De triunfar los palestinos en su solicitud, su nuevo estatus abriría las puertas a la posibilidad de denunciar a Israel, al que la ONU considera poder ocupante de territorios palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza, como “Estado agresor” ante instancias internacionales.

Uno de los organismos a los que tendría acceso es el Tribunal Penal Internacional, cuyo propósito es juzgar por crímenes de genocidio, de guerra y de lesa humanidad, con sede en La Haya.

Los palestinos distribuyeron hoy en Nueva York el borrador final de su propuesta y anunciaron que se niegan a discutir más sobre el asunto.

En tanto, el gobierno de Francia anunció hoy que votará a favor del reclamo palestino, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, ante la Cámara Baja del Parlamento.

En la misma línea, el ministerio austríaco de Relaciones Exteriores anunció hoy que su país votará también a favor del pedido palestino.

La decisión fue adoptada por el canciller socialdemócrata Werner Faymann, el vicecanciller y ministro de Relaciones Exteriores conservador, Michael Spindelegger, y el presidente socialdemócrata, Heinz Fischer.

El presidente español, Mariano Rajoy, en tanto anunció hoy en una rueda de prensa que España decidirá su voto de acuerdo con el borrador de la propuesta que presente Abbas.


Miércoles, 28 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com