Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CON BARRICADAS
Multitudinaria protesta en Bangladesh tras el incendio que dejó al menos 111 muertos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 27 de noviembre de 2012

Con barricadas en rutas de una zona industrial de Bangladesh, miles de trabajadores textiles reclamaron hoy que se juzgue a los responsables del incendio que el sábado dejó más de un centenar de obreros muertos por un sabotaje, según afirmó la primera ministra bengalí. "No fue un accidente: fue planeado", afirmó ante el Parlamento la primera ministra, Sheikh Hasina Wazed, atribuyendo el incendio a un intento de desestabilizar a su gobierno.Según la mandataria, la policía arrestó a dos personas después de que el domingo intentaran provocar otro fuego en una fábrica textil cercana a la que se incendió el sábado, unos 20 kilómetros al norte de la capital, Dacca.Uno de los hombres detenidos reconoció haber recibido unos 20.000 taka (190 euros) a cambio de provocar el incendio.





"Aquellos que están tras el acto de sabotaje también serán apresados", advirtió la primera ministra, según reporta la agencia alemana DPA.

Hasina Wazed tuvo acceso a los videos grabados por las cámaras de seguridad de la factoría en la que murieron al menos 109 trabajadores.

Los sobrevivientes del incendio y trabajadores de otras fábricas cercanas en Ashulia, una zona industrial 20 kilómetros al noroeste de Dacca, salieron a la calle para reclamar también mejores medidas de seguridad en el trabajo, informó la policía.

Los trabajadores exigieron al gobierno que dé a conocer el número exacto de víctimas del incendio, ya que oficialmente perdieron la vida 109 personas, pero los empleados de la fábrica aseguran que muchos de sus compañeros -unos 300 en total, al momento del accidente- todavía siguen desaparecidos.

El gobierno aseguró que entregó los cadáveres de 48 fallecidos a sus familias y el resto fueron llevados a los hospitales de Dacca, donde se les extraerán pruebas de ADN para llevar a cabo la identificación, ya que quedaron carbonizados.

La fábrica afectada por el fuego producía prendas de vestir para firmas europeas como C&A, y era una de las factorías cuestionadas por organizaciones sociales por las largas jornadas laborales y las escasas medidas de seguridad.

El Ejecutivo aseguró que cerrará las fábricas que no tengan salida de emergencia o que sólo cuenten con una: "No es aceptable, cada factoría debe contar con más de una salida útil", dijo el ministro de Trabajo, Rajiuddin Ahmed, durante una reunión con exportadores y fabricantes del sector textil.

Algunos sobrevivientes testificaron que el incendio pudo originarse debido a un cortocircuito.

La asociación de empresas y exportadores del textil de Bangladesh prometió compensaciones a los familiares de los fallecidos así como el pago del tratamiento médico de los heridos, que representan menos de mil euros.


Martes, 27 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com