Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
BRASIL
Rousseff: "Un gobierno es mucho más eficiente si impide la corrupción"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 19 de noviembre de 2012

La presidente de Brasil afirmó que está “radicalmente a favor de combatir” esas prácticas “no solo por una cuestión ética sino por un criterio político”. Mi estancia en la cárcel me ayudó a entender que el régimen militar no sobreviviría, porque no podía detener, torturar y matar a toda la juventud”, aseguró Dilma Rousseff al diario español El País en una entrevista.Entre 1970 y 1974 transcurrió la etapa más negra de la dictadura. Luego resultó evidente que no había solución a los problemas económicos y sociales sin democracia.



Tal vez lo que diferencia a Brasil de otros de América Latina es que nosotros tuvimos una fe sin restricciones en el valor de la democracia. Eso hizo que el proceso resultara menos duro”, agregó.La mandataria, que en un extenso diálogo habló desde la crisis económica en Europa hasta de la condena al ex jefe de Gabinete de Lula da Silva, José Dirceu, defendió los valores sobre los que se cimenta la democracia brasileña: “Estamos acostumbrados a discutir en torno a una mesa. A Bill Clinton eso le llamó la atención. La democracia brasileña está acostumbrada a dialogar”.


Señaló que si bien “en algunos países puede causar extrañeza o pavor que la presidente de la República converse con las centrales sindicales”, para los políticos brasileños “es de lo más normal”.



Rousseff, que desde que llegó a la Presidencia encaró un riguroso proceso de lucha anticorrupción, defendió el proceso judicial conocido como “el juicio del siglo” aunque los principales condenados forman parte de su partido, el PT.



“Estoy radicalmente a favor de combatir la corrupción, no solo por una cuestión ética, sino por un criterio político (…) Un Gobierno es 10.000 veces más eficiente cuanto más controla, más fiscaliza y más impide. No hay términos medios en este aspecto”, afirmó.



Sobre las sentencias del Tribunal Supremo Federal, indicó que acata sus fallos y no los discute. “Lo que no significa que nadie en este mundo de Dios esté por encima de los errores y las pasiones humanas”, aclaró y defendió a su antecesor y mentor al recordar que “pocos Gobiernos han hecho tanto por el control del gasto público como el del presidente Lula”.



Los consejos para Europa



“Yo no creo que el problema de Europa sea su modelo de Estado de bienestar. El problema es que se han aplicado soluciones inadecuadas para la crisis y el resultado es un empobrecimiento de las clases medias. A este paso se producirá una recesión generalizada”, advirtió la presidente brasileña.



Recordó que Brasil ya pasó por una situación similar a la europea y que entonces las recetas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) llevaron “a la quiebra de casi toda Latinoamérica en los años ochenta”. “Las políticas de ajuste por sí mismas no resuelven nada si no hay inversión, estímulos al crecimiento. Y si todo el mundo restringe gastos a la vez, la inversión no llegará”, consideró.



Consultada por El País sobre si comentó esa postura a la canciller alemana Angela Merkel, contó que lo conversaron en todas las rees del G20. “Por supuesto hay que pagar las deudas, la consolidación fiscal es necesaria, pero se precisa tiempo para que los países lo hagan en condiciones sociales menos graves. No solo por una cuestión ética, sino también por exigencias propiamente económicas”, opinó.



Y subrayó: “El euro es un proyecto inacabado y si Europa quiere resolver sus problemas tiene que completarlo (…) Es una de las mayores conquistas de la Humanidad, se trata de un fenómeno económico, social, cultural y político que significa un avance formidable, pero de momento está incompleto. Es el tiempo de construir los consensos, y para ello es importante que exista un liderazgo”.


Lunes, 19 de noviembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com