Magistrados y empleados judiciales se hicieron escuchar sobre el mediodía de este miércoles. Con una convocatoria realizada frente a los tribunales correntinos, dejaron en claro que reafirman la independencia del Poder como garantía para los ciudadanos.
Por primera vez en la historia de la Provincia, los magistrados correntinos se movilizaron. Fue en compañía de los empleados judiciales y el motivo fue la presentación de un proyecto en el Senado Nacional para intervenir ese Poder por parte del ex ministro secretario general de la Gobernación en el gobierno de Arturo Colombi, José María Roldán.
La cita fue en la esquina de los tribunales locales, pasadas las 12.30 de este miércoles y contó con la participación masiva de los trabajadores de ese poder. En un comunicado emitido por el Colegio de Magistrados de la Provincia, explicaron que este remedio excepcional que busca el legislador, afecta directamente la independencia judicial, pues lo desarticula. “Su existencia es condición esencial para garantizar la manda constitucional del art. 5 de la CN, que prevé las bases de la autonomía provincial, asegurando su administración de justicia…”, indicaron.
La titular del cuerpo que nuclea a los Magistrados, Analía Durand De Cassis, dejó en claro que el encuentro se llevó adelante bajo dos consignas principales: “Repudiamos la posibilidad de intervención del Poder Judicial de Corrientes y defendemos las instituciones de la Provincia. Pensamos que si hay problemas se deben resolver a nivel provincial”.
MIRA LAS DECLARACIONES DE LA TITULAR DEL COLEGIO DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DEL PODER JUDICIAL DE CORRIENTES
Asimismo, añadió que: “Queremos que sepan quiénes somos, ser escuchados. Lo que decimos, está dirigido a los legisladores nacionales en caso de que tengan que resolver una situación de esta naturaleza”. “La incertidumbre y la inquietud generan todas estas situaciones son enormes, porque el ciudadano por más que critique las decisiones judiciales cuando tiene un conflicto, acude a la Justicia. Las instituciones en Corrientes, funcional. El Poder Judicial quiere conservar su independencia y la intervención lo va a desarticular totalmente”, fustigó.
Sobre los fundamentos de la pretendida intervención, la magistrada fue clara: “Sabemos como que se habla mucho del proyecto que está buscando adhesiones a nivel nacional, pero no tenemos el texto del proyecto, solo nos guiamos por la información periodística y por expresiones del senador Roldán que lleva la voz cantante en este tema. Es preocupante pero no podemos esperar y queremos ser oídos”.
“Pensamos que el Poder Judicial de Corrientes está trabajando bien, está fortalecido, tiene gente joven capacitada así que no está en una situación de ser intervenido”, aseguró en otra parte de la comunicación telefónica que mantuvo con un matutino local.
El hecho, tuvo réplica en los tribunales de varios lugares del interior provincial, donde también dejaron en claro que la preservación de las instituciones y el diálogo entre sus representantes, quienes deben garantizar con actos concretos su funcionamiento, a nivel local es el mejor remedio en una República.
Miércoles, 14 de noviembre de 2012