Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
“FIESTA GRANDE”
El viernes cierra la recepción de propuestas artísticas para la Fiesta del Chamamé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 14 de noviembre de 2012

Durante los últimos meses, la Dirección de Artes Escénicas, la Música y Artes Audiovisuales pensó y proyectó la impronta que tendrá esta nueva edición de una de las principales celebración culturales de los correntinos.




El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para definir la programación oficial de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR a desarrollarse en esta ciudad, del 9 al 20 de enero. Con ese propósito, los artistas tendrán tiempo hasta este viernes 16 de noviembre, al mediodía, para presentar sus correspondientes propuestas.



Durante los últimos meses, la Dirección de Artes Escénicas, la Música y Artes Audiovisuales pensó y proyectó la impronta que tendrá esta nueva edición de una de las principales celebración culturales de los correntinos.



Como ocurre cada año, se buscará incluir en la grilla a chamameceros de larga trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, nuevas voces que emergen en la escena local y regional, y artistas nacional de otros géneros que se animan a incursionar en el chamamé.



Así, ante la necesidad de cerrar la programación lo antes posible, desde la organización de lo que será la “Fiesta Grande” informan que se recibirán las propuestas artísticas hasta este viernes 16 de noviembre, al mediodía, en la sede del Instituto de Cultura provincial ubicado en San Juan 546. Ante cualquier consulta, comunicarse con los teléfonos: 4422786/4475948



Condiciones



Se recuerda que es condición necesaria presentar una propuesta artística –especialmente preparada para esta fiesta, detallando el repertorio a ejecutar. Se considera indispensable agregar una breve descripción de la propuesta musical presentada, destacando sus fortalezas y aportes. La misma deberá incluir al menos un tema inédito, y estar idealmente basada en chamamé, valseado, rasguido doble, y chamamé valseado y/o charanda.



Deberá detallarse la formación de los artistas en escena: cantantes y músicos (con sus respectivos instrumentos y accesorios). La propuesta deberá poder presentarse en escena, íntegramente, en el tiempo de participación asignado (base: 15 minutos).



Es válido señalar que la Dirección de las Artes Escénicas, Música y Artes Audivisuales cierra esta semana el periodo de recepción, después de haber recibido diferentes propuestas a lo largo de todo el año.



Exigencias administrativas/contables



Deberá presentarse un presupuesto por un monto final por dicho proyecto “puesto sobre el escenario”, todo incluido. Consultas: Área Contable del Instituto de Cultura: 42-2786, internos 109 y 110.



El artista -o su representante- deberá reunir las condiciones exigidas por la Provincia para las contrataciones de servicio. Deberán consignarse un domicilio y datos de contacto (correo electrónico, teléfono fijo/celular).



Recepción de Propuestas



Los artistas interesados en participar de la edición 23 de la Fiesta, podrán dejar su propuesta en la oficina de Mesa de Entradas del Instituto de Cultura (San Juan 546), o escribir al correo electrónico: chamame21@gmail.com


Miércoles, 14 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com